Arrancan en Torreón, operativo contra la pirotecniaTorreón, Coahuila. A 12 de diciembre de 2024.Con el objetivo de evitar accidentes que ponen en riesgo la integridad física de lapoblación, especialmente los más vulnerables como son los niños, este juevesarrancó el Operativo contra la pirotecnia, el cual está conformado por autoridadesde los tres órdenes de Gobierno, tanto de La Laguna de Coahuila como deDurango.Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón,explicó que el propósito del banderazo oficial del operativo, es dar a conocer a laciudanía los riesgos que implica el consumo y uso de pirotecnia.Explicó que la venta de este tipo de artefactos está prohibida y representa undelito federal, en consecuencia, el Mando Especial de La Laguna encabeza eloperativo.Participan en coordinación la Dirección de Protección Civil, Inspección yVerificación, así como la Policía Municipal y Policías del Estado.Juárez Llanas señaló que en Torreón las acciones para la detección y decomisode pirotecnia empezaron a la par de las peregrinaciones, sin embargo, seintensificarán durante el resto del mes.Dijo que debido a que se inhibió el uso de pirotecnia en las peregrinaciones,concluyó con saldo blanco el paso de los feligreses.Sin embargo, mencionó que ante el incremento que se percibe en el uso deartefactos de pólvora durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, a partirde este jueves se intensificarán los recorridos de decomisos.“El alcalde Román Alberto Cepeda González nos ha instruido a reforzar lasmedidas de prevención para que los torreonenses disfruten de unas fiestasseguras y este operativo va en ese sentido, en mitigar los riesgos a la poblaciónexhortando a principalmente a los padres de familia a no comprar estosproductos”, señaló el director.Resaltó que es importante que la ciudadanía denuncie los establecimientos deventa.“No existen permisos de venta, al contrario, incurren en un delito federal y seprocede al decomiso de mercancía y detención de la persona sorprendida en esteacto”, señaló.Los operativos se realizan con la colaboración de los binomios caninos de laPolicía de Torreón, en mercados, tienditas, fayucas y recorridos por diferentessectores de la ciudad. Es importante que la ciudadanía sepa que el uso depirotecnia es peligroso, pero el almacenamiento aumenta el riesgo de accidentes.Sobre los riesgos del uso de pirotecnia, Juárez Llanas informó que puede causarlesiones en las manos, cara, oídos y ojos que pueden incluso dejar secuelas depor vida; daños a las mascotas por el estruendo; y provocar incendios.Pablo Fernández Llamas, encargado del despacho de la Dirección de Inspección yVerificación en Torreón, dijo que se harán recorridos por diferentes sectores paradetectar lugares de venta y evitar que continúen operando aplicando la sancióncorrespondiente.En el operativo que arrancó en la Puerta Amarilla de Torreón, participan tambiénlos municipios vecinos como Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo.Para denunciar los establecimientos con venta de pirotecnia, pueden comunicarseal número de emergencias 911, o en la Dirección de Protección Civil al teléfono

PorPeriódico Acceso

Dic 14, 2024