Hay 205 personas en el espacio preparado para alojar temporalmente a 160; intentan llegar a Estados Unidos antes de que Donald Trump asuma la presidencia
El director de la Casa del Migrante en Saltillo, Alberto Xicoténcatl Carrasco, informó que el espacio ubicado en la colonia Landín rebasó ya su capacidad de aforo, al albergar, hasta este lunes, a más de 200 personas extranjeras en situación irregular, cuando el espacio está preparado para dar asilo temporal a solo 160.

«Tenemos 205 personas para ser más exactos, lo ideal es tener 160 para que tengamos espacios para que la gente pernocte en una cama. La gente, por lo regular nos dice, ‘aunque no nos den alimentos, aunque sea en el suelo pero queremos su apoyo para tener un espacio seguro’; la gente no quiere pasar la noche en la calle y nosotros los podemos acomodar, y así lo estamos haciendo ahora», dijo para El Heraldo de Saltillo.

«El comedor se convierte en dormitorio, al igual que los pasillos y ahorita tenemos alrededor de 40 personas extras de las que normalmente recibimos y consideramos que este número se pudiera incrementar. Tenemos también un aumento de 20 por ciento de familias, así que también tenemos niñas y niños, un poco más de 25 niñas y niños ahí», abundó.

Aunado a la temporada decembrina, en la que los migrantes que se encuentran en Saltillo buscan pasar Nochebuena, Navidad y Fin de Año en un espacio seguro, Xicoténcatl Carrasco apuntó que hay una urgencia por parte de las personas migrantes de llegar a Estados Unidos antes de que Donald Trump asuma, por segunda ocasión, la presidencia de Estados Unidos, toda vez que se vislumbra que su política antimigratoria sea mas severa con acciones como la probable separación de familias, dejando en la citada nación a hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos mientras que sus padres serán deportados de no contar con documentos que avalen su estancia.

«Lo que pretenden es llegar antes del 20 de enero cuando se dé el cambio de gobierno con Donald Trump, intentar ingresar a Estados Unidos antes de que llegue el presidente y la política se ponga mucho más dura en cuanto al tema de los migrantes», finalizó.

Buscan a “Santa Claus” de niños de Casa Hogar del Ejército de Salvación, en Saltillo

Invitan a apadrinar a alguno de sus 21 beneficiarios con un regalo, ropa o calzado para recibir en la próxima Navidad
Como cada año, la Casa Hogar del Ejército de Salvación, en Saltillo, abre la invitación a la comunidad en general para apadrinar a alguno de sus 21 niños, de entre 7 a 14 años, para que reciban algún obsequio, ropa y calzado en la próxima Navidad.

“El motivo es que puedan llevarles algún regalo, muchas veces la comunidad nos apoya con regalos, con ropa, con zapatos y también a nuestra casa hogar con alimentos y en esta ocasión nos están apadrinando niños por lo que se piden juguetes, ropa y calzado”, compartió con El Heraldo de Saltillo, Gloria Pérez, directora de la Casa Hogar del Ejército de Salvación.

Precisó que la campaña estará abierta oficialmente hasta el próximo 21 de diciembre. No obstante, quienes deseen sumarse posteriormente podrán hacerlo al llamar o enviar un mensaje vía WhatsApp al 844 438 2005, para agendar la recepción de sus donativos.

Informó que, desde el primero diciembre, las niñas y niños que buscan a su “Santa Claus” acuden diariamente a las diversas sucursales de Soriana en Saltillo, para cantar villancicos en sus accesos a fin de que la gente les regale una moneda para su sustento o incluso decidan apadrinarlos ahí mismo.

“Comenzamos desde el primero de diciembre, estamos cantando villancicos en diferentes Sorianas, donde nos abren las puertas para llevar a cabo nuestra campaña de Navidad, ahí también hay gente que nos apoya apadrinando a alguno de nuestros niños”, externó.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.