Mes: agosto 2024

Regreso a clases transcurrió en orden gracias al operativo de Seguridad VialTorreón, Coahuila a 26 de agosto de 2024.La Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana implementó el operativo de regreso a clases, con la presencia de 100 agentes de tránsito distribuidos en los planteles educativos ubicados en puntos de alta afluencia vehicular.Este lunes se atendieron más de 30 escuelas de la ciudad, entre particulares y públicas, pues con el regreso a clases el flujo vehicular aumenta hasta en un 30 por ciento.Luis Alberto Morales Cortés, director de la dependencia, explicó que para garantizar el orden y la Seguridad Vial al exterior de las escuelas, es indispensable contar con la colaboración de los padres de familia, a los que sugirió salir con tiempo de casa, manejar con precaución, respetar los límites de velocidad en zonas escolares, evitar hacer dobles filas y seguir las indicaciones de los agentes de tránsito.En este operativo fueron distribuidos más de 100 elementos por la ciudad, con el objetivo de ordenar el tráfico vehicular.“Generalmente en el regreso a clases hay de tres a seis accidentes, en el lapso que comprende entre 06:00 a las 09:30 horas. El día de hoy solamente hubo un accidente confirmado que fue en la carretera Mieleras y bulevar Monterreal, por lo que en este operativo consideramos un saldo blanco”, señaló Luis Alberto Morales Cortés.El operativo de Seguridad Vial busca prevenir los riesgos que representa el aumento del flujo vehicular en las principales vialidades de la ciudad, por el regreso de miles de estudiantes y personal docente a las aulas.Se exhorta a la población a que respeten los límites de velocidad, conduzcan con precaución, obedezcan las indicaciones de los elementos de tránsito y se respete la preferencia al peatón.De igual forma, la dirección retomó el programa de Movilidad Escolar en la primaria Moctezuma, ubicada en la colonia San Felipe.

LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter

Aprueban programa de ordenamiento metropolitanoDurante la vigésima primera sesión de la comisión Metropolitana del Ayuntamiento de Torreón, los regidores aprobaron por unanimidad, el Programa de Ordenamiento Metropolitano, el cual se presentó por parte del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (IMPLAN).Jesús de la Garza Acosta, director del IMPLAN, expresó que con este documento se establece una coordinación metropolitana, lo que es el comienzo para acceder a recursos para proyectos de este orden.Dijo que los temas de competencia son: agua, residuos sólidos, medio ambiente, conectividad y movilidad, por lo que resaltó que son los prioritarios para su estudio.El asunto se turnó a la próxima sesión de Cabildo para su análisis, revisión y en su caso aprobación.La comisión es presidida por el regidor José Armando González Murillo.Informan sobre acciones de bacheo, pavimento, señalética y semaforización en el mes de julioRoberto Escalante González, director del Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), informó a regidores de la comisión que le supervisa, sobre las acciones realizadas por la dependencia durante el mes de julio del presente año.Destacó el trabajo de bacheo, donde se atendió 13 mil 318 metros cuadrados en 121 distintas colonias como Sol de Oriente, Villa Jacarandas, San Joaquín, y Vicente Guerrero, por citar algunas.En pavimentación, el director reportó 12 vialidades rehabilitadas.En cuanto a los trabajos de señalética, se realizaron 279 atenciones en el mes mencionado, como pintura de cordonería, instalación de señal de alto o rotulación de flechas en pavimento, entre otras.

De igual forma, el director detalló la labor en semáforos, contando 349 acciones en el mes de julio.La comisión es presidida por el regidor Omar Morales Rodríguez.Presenta informe semestral de…

Entregan mochilas y útiles escolares a niños del DIF TorreónTorreón, Coahuila. A 26 de agosto de 2024.El alcalde Román Alberto Cepeda González y la señora Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, entregaron este lunes mochilas y útiles escolares a niños de la Casa Hogar, Casa Cuna y Casa Puente del organismo.La entrega del material educativo fue gracias al apoyo recibido por parte del Club BMW Amigos Motociclistas A.C., grupo que fomenta la práctica del deporte a nivel nacional.El Presidente Municipal saludó a los niños usuarios de las tres casas del DIF Torreón, y les transmitió en su mensaje la importancia de estudiar.Además, destacó la huella de la asociación de motociclistas que hoy apoya la causa.“Este grupo que va y se divierte en las motos, que practica este deporte y deja una huella por donde pasa, hoy en Torreón está demostrando que su huella también quedará con los niños de Casa Puente, Casa Hogar y Casa Cuna; y que a cualquier parte del país a donde va, deja una semilla que hoy es el compromiso con la educación”, mencionó el edil.El alcalde Román Alberto Cepeda González motivó a los niños a aprovechar el apoyo y a prepararse.“Apostarle a la educación es apostarle al futuro de Torreón, de Coahuila y de México; ustedes niñas y niños siempre tienen algo que aportar, por eso la buena colaboración de las autoridades, y de estos amigos que haciendo deporte se comprometen con el futuro de quienes mañana van a tomar las decisiones de este gran Municipio y de este gran Estado y gran país”, expresó.El Presidente Municipal agregó que estudiar es cultivarse y ser mejores ciudadanos, pues de esta manera se tiene un mejor Municipio, Estado y un mejor país.La señora Selina Bremer de Cepeda, agradeció el apoyo de la asociación y por hacer a los niños de las casas DIF felices y contribuir con su educación.

Germán Martínez, como representante de la BMW Motociclistas, manifestó su entusiasmo por apoyar a los niños y dejar su granito de arena en favor de la educación de los menores..…

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.