María Guadalupe Durán Flores

Saltillo, Coahuila, a 9 de agosto del 2024.- Fortalecemos nuestro equipo

Con nuevos nombramientos

Los exhorta Manolo a actuar

Con honestidad y compromiso  

Mejora seguridad en Saltillo;

baja 14% incidencia delictiva

Docentes  UAC en Congreso

Internacional de Empatía 

VOY CON MI HACHA

Y nada monada, que el mandatario estatal sigue extendiendo nuevos nombramientos y tomando en cuenta las últimas semanas, hasta pudiera hablarse que un día si y otro también y también puede decirse y escribirse que aún faltan algunos. Por ejemplo, que va a pasar con Jaime Bueno?   

Total que estos nuevos cargos quedaron en manos de hombres y mujeres, muy cercanos al afecto del jefe del poder ejecutivo y obvio (unos más que otros)   

Detalla el mandatario que “”Los movimientos y enroques que se han estado dando en las últimas semanas van encaminados en apuntalar dependencias y direcciones que son estratégicas para la gestión del mandatario coahuilense y para el Plan Estatal de Desarrollo.

Por fin ya sabemos a donde va María Bárbara Cepeda Boehringer. Precisamente a la Secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva (Se innovó y se fortaleció esta Secretaría)

Otra chica más al gabinete: ⁠Sofía Teresa Delgadillo Díaz, Directora de la Oficina de Promoción Económica y Turística Pro-Coahuila.

⁠Enrique Martínez y Morales, es ya Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, como se venía manejando. Tiene a Ignacio Adolfo Covarrubias Cabello, como Subsecretario de Infraestructura Social de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social.

Claudio Mario Bres Garza, no se va del todo porque tendrá una posición y seguro que cheque menor. Su nombramiento es como Comisionado para la Relación Bilateral Coahuila-Texas, todavía escurre tinta…. 

Otro conocido a la administración estatal: ⁠Óscar Pérez Benavides, es el Director General de Servicios Estatales Aeroportuarios, tema que conoce muy bien. 

El resto de nombramientos son para vestir o digamos fortalecer la estrategia social Mejora Coahuila donde desde hace algunos días ya despacha como mero-mero Gabriel Elizondo que con Luis Eduardo Olivares son los elementos de mejor futuro, incluyendo, claro, a María Barbara Cepeda.

Total que estos son las personas que apoyarán en el ejercicio de su función, a Gabriel Elizondo: 

– ⁠Pablo Hernández Cardona, Coordinador de Planeación y Evaluación de Mejora Coahuila. 

– ⁠Francisco Carmona Saracho, Coordinador de Mejora Coahuila en la Región Norte I.

– ⁠Esra Ibn Cavazos del Bosque, Coordinadora de Mejora Coahuila en Monclova.

– ⁠Héctor Hugo Dávila Prado, Coordinador de Mejora Coahuila en Torreón.

Mejor noticia no pudo haber dado ayer el alcalde Chema Fraustro: sucede que como resultado del   trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en los primeros siete meses del 2024 se registra una disminución del 14 por ciento en la incidencia delictiva con relación al mismo periodo del año anterior. 

Por supuesto en este logro también es clave la participación que tiene el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, la iniciativa privada, así como la sociedad civil. 

Las estadísticas señalan que en este mismo periodo de siete meses se destaca una disminución del 43 por ciento en el robo a persona, y un 37 por ciento menos en la modalidad de robo a casa habitación, así como un 19 por ciento menos en robo a negocio. 

Se sabe ahora que las docentes e investigadoras Susana Facio Arciniega y Alma Rosa Quiroz Guerra de la Facultad de Enfermería Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, participan como ponentes en el Segundo Congreso Internacional Multidisciplinario de Empatía y en el Segundo Encuentro de la Red Iberoamericana de Empatía (RIE), que se realiza este 8 y 9 de agosto en la Universidad del Norte (Uninorte) de Colombia.

Hay que hacer, pero más cerca, un congreso de empatía y sobre todo, saber a quien se convoca—-

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.