TORREÓN, Coahuila.  25 de junio de 2024.  El Centro de Idiomas Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevará a cabo inscripciones del 29 de julio al 30 de agosto para los cursos de lunes a viernes y sabatinos de inglés, alemán, francés e italiano, que darán inicio el próximo 19 y 31 de agostorespectivamente.

El examen de ubicación para todos los idiomas tiene un costo de $50 pesos y en caso de solicitarlo se aplicará durante el periodo de inscripción en un horario de 8:00 a 18:00 horas de lunes a viernes en las instalaciones del Centro, ubicadas en Bulevar Revolución y calle Comonfort s/n Centro en Torreón, Coahuila.

Para los interesados en inscribirse por primera vez al Centro de Idiomas y que sean alumnos, trabajadores o egresados de nivel superior de la UAdeC, deberánacudir al Centro con su número de matrícula, expediente y/o credencial de egresado vigente para realizar la inscripción.

Los alumnos de reingreso podrán realizar su inscripción en la página www.siia.uadec.mx, llenar el formulario, imprimir el formato de pago y hacer eltrámite correspondiente en la institución bancaria, no es necesario acudir a las oficinas del Centro.

En el caso de externos a la UAdeC, deberán ingresar a la página www.siia.uadec.mx y realizar el pre registro, posterior al llenado del formulario se emitirá un número de folio que deberá presentarse en el Centro de Idiomas, así como enviar su número de folio de registro vía WhatsApp al (871) 156 63 54.

El costo para el curso de inglés para adultos es de$1,500 para el público en general, $880 pesos para estudiantes y trabajadores de la UAdeC, $1,300 para egresados con credencial del Programa de Seguimiento de Egresados (PSE), mientras que el costo para el curso de inglés dirigido a jóvenes y niños, incorporados y externos de la UAdeC será de $1,080 pesos.

Los cursos de japonés, francés, alemán, coreano y español para extranjeros tienen un costo de $1,310 pesos por nivel, para el público en general y para losegresados $1,100 pesos; así como el Diplomado “Teaching English as a second language”, por dos módulos tendrá el costo de $1,750 pesos cada uno.

Para más información, llamar al teléfono (871) 711 12 41, escribir Facebook @CENTRODEIDIOMASUADECTORREON, en Instagram @idiomasuadectrc y vía WhatsApp: (871)156 63 54.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.