Torreón, Coahuila a 24 de julio de 2024.

 

La Dirección de Prevención Social del Delito, en conjunto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC), inició este miércoles el primer curso en primeros auxilios dirigido a encargados, colaboradores y usuarios de centros de rehabilitación. 

 

Víctor Ramos Galindo, director de la dependencia, explicó que este proyecto que hoy se formaliza, refuerza la labor permanente por parte de la Administración Municipal, referente a la revisión de centros de rehabilitación.

 

“Es necesario capacitar a todos los que están involucrados en la atención de los internos, y a ellos mismos para que sepan cómo asistir a algún compañero en situación de emergencia”, comentó el director.

 

El curso intensivo en primeros auxilios tuvo una duración de ocho horas y asistieron 23 personas dedicadas a la atención de los internos.

 

A pesar de que reconoció la buena disposición de los colaboradores de los centros de rehabilitación invitados, Ramos Galindo mencionó que se buscará el marco legal para que el curso sea obligatorio, al igual de los talleres de consejería en adicciones.

 

Los temas que abordan son: primeros auxilios básicos, consejería en adicciones, primeros auxilios psicológicos, entre otros.

 

La instrucción estuvo a cargo del técnico en urgencias médicas, Alejandro Lira, y se llevó a cabo en las Instalaciones del ICATEC Torreón.

 

El funcionario agregó que cada semana se realizan operativos para la revisión de estos centros de rehabilitación para garantizar que cuenten con las instalaciones y el personal adecuado para la atención integral de quienes utilizan estos servicios, así como con las licencias de funcionamiento en regla, toda vez que el alcalde Román Alberto Cepeda González ha solicitado que se verifique que estos grupos cumplan con las condiciones óptimas y obligadas, y se privilegie la seguridad de las personas que ingresan.

 

Los participantes recibirán una certificación por parte del ICATEC al término de su capacitación. 

 

En la apertura del curso estuvieron también presenteslos directores estatal y municipal del ICATEC, Marco Antonio Cantú; y Jorge Armando Castaño Orozco, respectivamente.

 

 

 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.