CIUDAD DE MÉXICO 22-Jul-2024 .-Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a punto de comenzar, en lo que serán dos semanas de felicidad no solamente para los atletas que competirán, si no también para los turistas que aprovecharán la justa para darse una escapada y disfrutar de las calles francesas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores estimó que alrededor de 80 mil personas viajarán desde México a Paris durante los JJOO, por lo que compartió un plan de protección con todos los datos que deben saber los ciudadanos mexicanos en Francia.
PARA EVITAR ROBOS-Conserva tu pasaporte, dinero, tarjetas bancarias y otras identificaciones en un lugar seguro.
-No pierdas de vista tus maletas y otros objetos personales.
-No aceptes ayuda de personas desconocidas.
-Guarda una copia digitalizada de tu pasaporte y acta de nacimiento mexicana.
-Evita llevar el dinero y la documentación personal en un mismo lugar.
ANTES DE VIAJAR-Verifica que tu pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia
-Consulta los requisitos de ingreso de los destinos que vas a visitar a través de páginas oficiales.
-Adquiere un seguro de gastos médicos mayores y/o de viaje con cobertura internacional.
-Lleva contigo una copia electrónica de tu pasaporte, INE, acta de nacimiento, reservaciones de alojamiento.
-Regístrate en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).
-Cerciórate de llevar la dosis suficiente y la receta médica pertinente, en caso de tomar medicamentos.
DOCUMENTOS A CONSIDERAR EN FRANCIA-Recursos económicos suficientes para toda tu estancia.
-Boleto de avión de regreso.
-Pasaporte vigente, con validez mayor a 6 meses.
-Comprobante de alojamiento (reserva de hotel y/o carta de invitación oficial).
-Seguro médico que cubra gastos hospitalarios, repatriación y defunción, por la duración del viaje.
ALOJAMIENTO-Extrema precauciones, ya que los robos en estancias de aplicaciones digitales y hoteles son recurrentes.
-Ten cuidado con los fraudes relacionados con hospedajes. Las tarifas han aumentado considerablemente.
-Utiliza sitios de internet y plataformas oficiales para llevar a cabo la reservación de tus boletos y hospedaje.
-No confíes en anuncios de alojamientos difundidos a través de redes sociales.
-No confíes en páginas de internet que ejerzan algún tipo de presión para que realices tu compra y/o reservaciones.
TRANSPORTE PÚBLICO-Conserva siempre contigo objetos personales y de identidad, así como tu dinero en efectivo y tarjetas bancarias.
-Revisa la vigencia, perímetro y conexiones de tu boleto. No olvides conservarlo hasta que salgas de las instalaciones correspondientes.
-Compra tus boletos en puntos de venta oficiales.
-Utiliza tarjetas de transporte público preferentemente.
-Si decides usar taxi como transporte, asegúrate de que pertenezca a sitios oficiales del aeropuerto.
¿QUÉ HACER SI TE ROBAN O PIERDES TU PASAPORTE?-Levanta una declaración de pérdida/robo en una Comisaría de Policía.
-Envía por correo electrónico a contactopar@sre.gob.mx los siguientes documentos:
Copia o foto del pasaporte perdido/robado.
Acta de nacimiento.
Identificación oficial con fotografía.
Comprobante de emergencia (boleto de avión, tren, autobús.
-Si tu viaje es inminente, acude al Consulado a primera hora (09:00 de la mañana, horario local) con la documentación original que tengas a tu alcance.
ATENCIÓN MÉDICA-Verifica la cobertura de tu seguro de gastos médicos en el extranjero.
-Ten a la mano la póliza del seguro de gastos médicos (será requerida por el hospital).
-Si necesitas una cita con un médico general o con un especialista, consulta la plataforma DOCTOLIB.

  • También puedes recurrir al siguiente teléfono de emergencia: 0613535574

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.