MONTERREY, NL 29-Jun-2024 .-Muchos expertos en etiqueta reprueban la autocelebración o fanfarronería, publica The Wall Street Journal.

Recuerda que el matemático y filósofo del siglo XVII Blaise Pascal decía: «Si quieres que la gente piense bien de ti, no hables bien de ti».

Sin embargo, anota, una investigación sobre la conexión social difundida en el Journal of Personality and Social Psychology encontró que ocultar los logros puede resultar contraproducente, especialmente cuando otros los descubren, pues se pueden sentir engañados y hasta insultados.

El Journal cita que Ovül Sezer, de la Facultad de Negocios SC Johnson de la Universidad de Cornell, ha demostrado que los «fanfarrones humildes», aquellos que tienen el hábito de ocultar sus logros con una falsa discreción, resultan a la postre personas menos agradables por parecer poco sinceras.

Señala que según la «hipótesis de la arrogancia», nuestros alardes son generalmente bien tolerados siempre y cuando no estemos haciendo de menos a otros para realzarnos a nosotros mismos.

Entonces, aconseja, cuando se jacte de su desempeño laboral, es mejor decir «Tengo un excelente historial de ventas», en vez de «Tengo un historial de ventas mucho mejor que mis colegas».

Esto quiere decir, apunta, que existen reglas para alardear de forma eficaz.

«Siempre que diga la verdad, evite menospreciar a los demás y reconozca los obstáculos que ha enfrentado.

«Así, debería descubrir que su autocelebración no sólo es tolerada, sino bienvenida», señala el diario.