CIUDAD DE MÉXICO 27-Jun-2024 .-Los foros sobre la reforma judicial arrancaron ayer en la Cámara de Diputados, ahora con la participación de los Ministros de la Corte, cuya mayoría rechaza que jueces, magistrados y Ministros sean electos por voto popular y apuesta a un cambio cauteloso.
Dispuesta al diálogo sin apuro
En el foro de discusión de la reforma, Norma Piña afirmó que Justicia en México no es monopolio del Poder Judicial, se mostró dispuesta al diálogo y dijo que no debe pesar más la celeridad que la idoneidad.
«El paso veloz sólo puede dar entrada a problemas mayores (…) por ello en la reforma que hoy nos convoca no debe pesar más la celeridad que la idoneidad», sostuvo.
La Ministra presidenta de la Corte dijo que una reforma al Poder Judicial implica «como mínimo» reflexionar sobre el papel que desempeña éste como piedra angular al resolver «de manera imparcial e independiente los conflictos que surgen en una sociedad democrática».
Piña Hernández pidió aplicar una crítica en la que se centren las necesidades de las víctimas.
«Critiquemos partiendo de la verdad, de los datos ciertos, de las cifras correctas valoradas en su contexto. Critiquemos con responsabilidad de estado», afirmó.
En los minutos finales de su discurso, la Ministra se dijo «convencida de que en distintas visiones de cómo mejorar la justicia en México encontraremos más coincidencias que divergencias».
Para Piña, la justicia no es sólo una cuestión de leyes y tribunales.
«La justicia es una cuestión de derechos humanos, de equidad, de ética y de dignidad que involucra a todas las autoridades de los distintos niveles de Gobierno. Resulta esencial decirlo con toda claridad: la justicia en México no es un monopolio del Poder Judicial».






