Mes: junio 2024

 

Aprueban en comisiones apoyos económicos para el Aviario Lira y la Feria de Torreón Torreón, Coahuila. A 26 de junio de 2024 Este miércoles regidores integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, aprobaron por unanimidad…

A pesar de advertencias, menores insisten en ingresar a los canales de riegoTorreón, Coahuila. A 29 de junio de 2024A pesar de las advertencias que las autoridades municipales realizan continuamente, los menores de edad insisten en ingresar a los canales de riego, poniendo en riesgo su vida, debido a los peligros que esa actividad prohibida representa.Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, informó que durante los meses de marzo y mayo es cuando la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realiza la apertura de las compuertas para los ciclos de riego, por lo que se mantienen vigilados los canales para evitar riesgos a la ciudadanía.Mencionó que durante este mes, gracias a los recorridos de los elementos de la dependencia y a reportes ciudadanos, se detectó a un total de nueve menores dentro los canales, quienes fueron retirados oportunamente en tres diferentes eventos atendidos.Detalló que uno de los puntos recurrentes en donde los adolescentes ingresan, es en el tramo del canal que recorre el ejido Allende, por lo que los recorridos en esa zona se programaron durante mañana, tarde y noche.El funcionario explicó que este tipo de acciones se consideran una falta administrativa, sin embargo, dijo que la advertencia y alerta están encaminadas a cuidar de la integridad física de los menores y no a generar sanciones.Añadió que frecuentemente las personas minimizan la corriente de estos cuerpos de agua, sin considerar los objetos que puede arrastrar, los desniveles que pueda presentar el canal y los problemas físicos como calambres que es posible que presente quien se introduce a ellos.Por todo lo anterior, Juárez Llanas hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier incidente al teléfono 871 712 00 66 y a concientizar a los más pequeños de la casa y a los jóvenes, sobre los riesgos que implica introducirse en estos cuerpos de agua.

LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter

Implementan operativos de revisión en yonkesTorreón, Coahuila. A 29 de junio de 2024Para garantizar la legalidad y seguridad en la compraventa de piezas usadas para autos en la ciudad, el personal de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, realiza operativos para la revisión de los establecimientos conocidos como yonkes, mediante el cual se revisa la correcta operación de este tipo de negocios.Raúl Gerardo Rodríguez García, titular de la dependencia, dijo que este tipo de operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Policía Estatal y el Mando Único, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente, y asegurar que las piezas automotrices en circulación tengan un origen lícito.Detalló que de mayo a la fecha se ha visitado un total de 20 establecimientos, resultando al momento seis invitaciones para regularizar la documentación, tres amonestaciones y tres actas administrativas.Además se procedió a clausurar tres establecimientos por incumplimiento de la normativa.Dijo que se verifican una serie de requisitos como la licencia de funcionamiento o el refrendo correspondiente, certificados de fumigación en caso de aplicar, extintores, señalética de emergencia, medidas de protección civil, seguro de daños a terceros y facturas de origen de materiales, según sea el caso.Además se dialoga principalmente con los dueños y encargados de los negocios dedicados a la compraventa de artículos y piezas automotrices.El funcionario dijo que en las visitas se invita a mantener la documentación en orden, y a cumplir con todas las regulaciones establecidas para evitar sanciones y clausuras.Rodríguez García mencionó que este tipo de operativos conjuntos continuarán, para asegurar que todos los negocios operen dentro del marco legal, con seguridad y orden.-Torreón ¡Siempre Puede! –

LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter

El Paseo Colón incluirá actividades para el cuidado del medio ambienteTorreón, Coahuila. A 29 de junio de 2024Como parte de las acciones de educación y concientización para el cuidado del medio ambiente y el incremento de espacios verdes en la ciudad, este domingo 30 de junio en el tradicional Paseo Colón, se contará con actividades interactivas para los niños, además de la entrega de árboles para las familias.Ana del Toro Muñoz, titular del Paseo Colón y Centros Comunitarios de la Dirección de Desarrollo Social, dio a conocer que las actividades interactivas para los niños se ubicarán en las avenidas Ocampo y Escobedo, donde el personal de la Dirección General de Medio Ambiente se encargará de fomentar entre los asistentes el respeto y cuidado de la flora y la fauna.La campaña de donación de árboles se llevará a cabo en colaboración con el Siglo de Torreón, que colocará un stand en la avenida Escobedo, para recibir a los ciudadanos de 08:00 a 13:00 horas.En la parte artística los alumnos del Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza, expondrán sus trabajos en la avenida Allende; en el escenario principal los niños podrán divertirse con My Kids Show y en la Morelos el grupo de Jóvenes Lideres contará con una serie de actividades recreativas.Mencionó que el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), la Dirección de Salud Pública, Protección Civil y Bomberos, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), Control Canino, Tránsito y Vialidad, los veteranos de la Cruz Roja y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), contarán con sus actividades dominicales para el beneficio de las familias.En la avenida Ocampo, Escobedo y Abasolo las asociaciones civiles llevarán animales rescatados, para que las familias participantes en el Paseo Colón, puedan recibir la atención personalizada para adoptar una mascota.En la Matamoros se contará con el mercado de artículos para mascotas y el de antigüedades, mientras que en la Allende el Paseo de las Emprendedoras del Instituto Municipal de la Mujer, estará instalado con sus tradicionales productos para toda la familia.Finalmente, del Toro Muñoz invitó a las familias a convivir este domingo en el Paseo Colón, para disfrutar de una jornada llena de entretenimiento, cultura y arte, en un horario de 08:00 a 13:00 horas en la calzada Colón.

-Torreón ¡Siempre Puede! – LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.