CIUDAD DE MÉXICO 16-Mar-2024 .-El dominio que Red Bull muestra en la pista no ha sido suficiente para mantener la armonía al interior del equipo.
Aunque todo derivó de una denuncia interpuesta por una empleada de la fábrica hacia Christian Horner, jefe de la escudería, por conductas inapropiadas, la lucha de poder viene desde el 2022, cuando falleció Dietrich Mateschitz, fundador y propietario de la franquicia.
En 2023, cuando Max Verstappen levantó su tercer título de pilotos y los de Milton Keynes sumaron la sexta corona de Constructores, ya había indicios de una clara división de intereses entre Horner y Oliver Mintzlaff, CEO de Red Bull Racing y mano derecha de Mark Mateschitz, heredero del 49 por ciento de las acciones.
Christian, quien ha estado con los austriacos desde 2005, quiere tener más peso en cuanto a la elección de los conductores y en la dirección del proyecto.
Mintzlaff, en cambio, desea conservar todo como hasta ahora, con la participación activa de Helmut Marko como asesor y los Verstappen como protagonistas.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y F1 han optado por no intervenir en la disputa al tratarse de un tema fuera de la pista, sin embargo, en caso de afectar en la competencia tienen que hacer uso de su autoridad.

DÍAS DE FURIA
5 DE FEBRERO
Desde la casa matriz, el 5 de febrero se abrió una carpeta de investigación interna que involucraba a Horner por actitudes irrespetuosas hacia una trabajadora.
La demanda no la realizó directamente la empleada, sino un compañero que conocía la problemática.

9 DE FEBRERO
El equipo de las bebidas energéticas contrató abogados externos para que llevaran el caso con el objetivo de no tomar partido por alguna de las partes involucradas.
Horner y la demandante acudieron a la audiencia realizada en Londres para dar su versión de los hechos.

15 FEBRERO
Christian Horner estuvo presente en la presentación del RB20 celebrada en Milton Keynes como jefe del equipo.
«(Lo) niego totalmente, cualquier acusación que se haya hecho contra mí, trabajaré con ese proceso, que espero que se concluya en un futuro próximo», dijo.

18 y 19 FEBRERO
La Federación Internacional de Automovilismo y la Fórmula Uno informaron que conocían el caso, pero que dejarían a Red Bull resolver la situación internamente. Ford, empresa automotriz que diseñará y construirá los motores para los austriacos a partir de 2026, pide claridad y resolución al caso.

28 DE FEBRERO
Después de 19 días de investigación, Christian Horner, jefe de Red Bull, fue absuelto de cualquier acusación sobre conductas inapropiadas.
Mientras, el mandamás viajaba hacia Bahréin para estar presente en el GP, el equipo confirma que continúa al frente.

29 DE FEBRERO
Un «Reportero anónimo» envió información a diferentes medios de comunicación, así como a Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA y a Stefano Domenicali, CEO de la F1, las capturas de pantalla de las conversaciones entre Horner y la trabajadora.

2 DE MARZO
Jos Verstappen, papá de Max, hizo comentarios en contra de la gestión del británico en la escudería tras las acciones que supuestamente realizó con su personal. Se le vio en una reunión con Toto Wolff, jefe de Mercedes, en el paddock del GP de Bahréin.

4 DE MARZO
Se reveló que Christian Horner se reunió en 2023 con Chalerm Yoovidhya, dueño del 51 por ciento de Red Bull Racing, para comprar todo o una parte del equipo y ejercer su liderazgo en cuanto a los pilotos y el rumbo del proyecto para las próximas temporadas.

8 DE MARZO
Ante la falta de evidencia de conductas inapropiadas en su contra, la trabajadora fue suspendida de sus actividades, se reveló su nombre en diferentes medios de comunicación y se le señaló de ser íntima amiga de Jos Verstappen, papá del tricampeón de la Máxima Categoría.

15 DE MARZO
La involucrada en el caso Horner busca apelar la decisión después de dos semanas del veredicto de parte de Red Bull. Después de cambiar de abogado, la mujer reaparecerá en escena para exigir un castigo hacia el mandamás y una compensación por los daños.

RED BULL VS. RED BULL

Christian Horner
Jefe de equipo de Red Bull Racing

Helmut Marko
Asesor de Red Bull

Max Verstappen
Piloto de Red Bull

Jos Verstappen
Papá de Max

Adrian Newey
Jefe técnico de Red Bull

Oliver Mintzlaff
CEO de Red Bull

Mark Mateschitz
Dueño del 40 por ciento de Red Bull

Chalerm Yoovidhya
Dueño del 51 por ciento de Red Bull

LOS LAZOS
Naranja: Lucha de poderes
Gris: Comercial
Negro: Conflictiva
Verde: De Pacto
Rojo: Muy tenso
Amarilla: Amigos
Café: Estrecha
Rosa: Padre e hijo
Azul: Enfriada

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.