CIUDAD DE MÉXICO 27-Feb-2024 .-Aurelio Nuño, uno de los hombres más cercanos al ex Presidente Enrique Peña Nieto, reaparece en la vida pública y reprocha el estado en que se encuentra el sistema educativo nacional.

En entrevista, reconoce que la Administración de Peña Nieto no logró transmitir a los ciudadanos el enfoque que buscaban con las reformas estructurales del llamado Pacto por México.

«En el Gobierno de 2012 a 2018, fuimos uno de los gobiernos más reformadores que ha tenido México en su historia reciente, pero no supimos estar lo suficientemente cerca de las mexicanas y de los mexicanos para explicar la visión que estábamos teniendo del País. Y ahí tuvimos un alejamiento muy importante.

«Creo que esa falta de cercanía es donde está la mayor autocrítica. Y creo que es parte de lo que tenemos que entender y tenemos que explicar mejor nuestras ideas y escuchar más, rescatando la importancia de construir instituciones y saberlas actualizar, pero pegados con la gente», reconoce, en entrevista.

Después de haberse alejado más de cinco años de la vida pública, el ex Jefe de la Oficina del entonces Presidente Peña Nieto y ex Secretario de Educación Pública, reaparece como aspirante plurinominal del PRI a la Cámara de Diputados.

¿Alcanzarás los votos para que llegues al Congreso?

«Estoy convencido de que vamos a tener un gran resultado electoral y que Xóchitl será la próxima Presidenta de México, y de que a mi partido, al PRI, también le va a ir muy bien dentro de la alianza. Estoy muy agradecido con el presidente Alejandro Moreno y entusiasmado de poder estar en mi partido, que ha creado instituciones y que ha sabido reformar esas mismas instituciones, que no las destruye, sino al contrario, las sabe reformar y las sabe actualizar».

¿Habrá el PRI aprendido la lección de lo acontecido en la elección de 2018?

«Creo que en el PRI ha habido un proceso de reflexión, hay una clara comprensión de en qué nos equivocamos, en qué fallamos, pero también una valoración de qué hemos hecho bien, recuperando lo que hemos hecho bien, de dónde están nuestras fortalezas y cómo hemos aprendido de esos errores.

«Nos podemos actualizar para estar muy cerca de la gente y presentar una propuesta electoral de construcción de instituciones para la libertad en el pleno Siglo XXI. Estoy convencido de que así es y por eso me entusiasma mucho estar en este PRI que tiene esa visión, que ha aprendido la lección, pero que también sabe recuperar lo mejor que ha tenido en su pasado».

¿Qué País encuentras ahora? ¿Qué sistema educativo encuentras?

«En el tema educativo hay un sistema educativo en ruinas, terriblemente deteriorado y con una visión que es contraria a la que era la visión del modelo educativo que construimos en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Nuestra visión era educar para la libertad y para la creatividad. Ese era el título del modelo educativo y las instituciones educativas que construimos con la reforma educativa.

«El modelo actual es un modelo que nos lleva directo y sin escalas, particularmente a los niños y a los jóvenes con menos recursos, a una vida de dominación, a una especie de neocolonialismo terrible. Hoy, por primera vez en la historia de México, en lugar de aumentar cobertura, hemos perdido alumnos. Hoy tenemos un millón y medio de estudiantes menos en las aulas que en 2018.

«Le regresaron a los líderes sindicales el poder del sistema educativo. Hubo un acuerdo político para regresarles a los líderes sindicales el control político del magisterio a cambio de movilización».

¿Dónde estuvieron los actores políticos que tenían esta visión de País y que este Gobierno eliminó? ¿No los desarticularon políticamente?

«Pues perdimos una elección y eso es muy importante. La democracia creo que debe ser el valor central que nos une como mexicanos. Las reglas de la democracia es que a veces gana una visión, a veces gana otra. Y es fundamental respetarlo, porque ese es el principio central de convivencia.

«Nosotros teníamos una visión de País que es totalmente distinta a la que se tiene actualmente y perdimos una elección. Y tocaba a este Gobierno, que ganó la mayoría, poner en práctica su proyecto, sus ideas y su visión de País. En nuestra opinión, cinco años después, casi seis años después, pues está a la vista el fracaso que han tenido.

«En 2018, el licenciado Andrés Manuel López Obrador arrolló en una elección democrática y gobierna gracias a la democracia. Pero por lo mismo es tan importante cuidar nuestras instituciones democráticas, porque el eje de nuestra convivencia es tener instituciones que, en el caso del Ejecutivo Federal, cada seis años ven una competencia justa, equitativa, en donde realmente se cuenten los votos y gane el que tenga el mayor número de votos.

«Pero para lograr necesitamos instituciones que garanticen ello y así es como tiene que continuar. Gane quien gane ver hacia adelante y esperemos, como creo y estoy convencido que va a ser, de que ya no gobernarán y vendrá un nuevo proyecto».

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.