Sanciona a Alcalde de Frontera

Tribunal  Electoral de Coahuila 

Detona Manolo programa 

De material a bajo costo 

Así, rota y al revés colocaron la

Bandera en mi Pueblo Mágico

”Como en la batalla de la Angostura, 

sigamos luchando por un México 

libre, justo y soberano”: Chema Fraustro

VOY CON MI HACHA

Pasada la semana anterior que me dio el  pálpito de que fueron prácticamente siete días de gira temática de seguridad,  ayer el gobernante Manolo Jiménez detonó desde San Buenaventura, el programa de  Materiales a Bajo Costo, y de paso arrancó los trabajos de pavimentación y recarpeteo de diversas calles dentro del programa Obras Sociales a Pasos de Gigante, en el que se invertirán en este municipio 17 millones de pesos. 

El objetivo es que con el programa Materiales a Bajo Costo, las familias de todo el estado rehabiliten, amplíen o remodelen  sus viviendas al estar en posibilidad de adquirir materiales de construcción a un precio significativamente por debajo del costo regular en que se oferta. Con este programa se pondrán al alcance de las familias cemento, pintura, impermeabilizante de alta calidad

Manolo Jiménez reconoció el trabajo que el alcalde Hugo Iván Lozano ha realizado en su municipio, y le reiteró todo el apoyo de su administración para seguir llevando beneficios a los habitantes de San Buenaventura.

Luego de este cebollazo de las alturas que Hugo recibió en vivo de la autoridad estatal, a ver quién  lo aguanta. Si ya desde antes se sentía el muchacho de la peli, veremos que desfiguros va a hacer luego de 

La mera neta de las netas del planeta, el alcalde de Frontera Roberto Clemente Piña sigue sin entender que gobierna para todo el pueblo y no solo para sus cuates. 

El munícipe nuevamente enseñó la pluma, el cobre, o su total ignorancia sobre las actividades relativas a su cargo. Y todo porque el Tribunal Electoral de Coahuila,  lo sanciona por no tomarle protesta a la nueva regidora- 

De acuerdo a lo publicado por Parent Tesis, medio digital de la región centro, la historia es esta: 

El Tribunal Electoral del Estado de Coahuila a través de la Magistrada Karla Verónica Felix Neira, ordenó sancionar a Roberto Clemente Piña Amaya presidente municipal de Ciudad Frontera Coahuila así como al Secretario del Ayuntamiento de este cabildo Higinio Ortíz Escobedo, por no llamar a toma de protesta a María Victoria García Reyes como octava regidora del ayuntamiento fronterense, en los términos ORDENADOS al cabildo mediante el decreto 35 relativo al Dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Coahuila fechado el 7 de febrero del 2024.

Bajo el expediente electoral TECZ-RQ-02/2024 y ante el incumplimiento INJUSTIFICADO de las autoridades municipales de ciudad Frontera de conformidad con el artículo 75 de la Ley de Medios de Impugnación, se impone un apercibimiento como medida de apremio en cumplimiento a lo ordenado en el requerimiento dictado por el Tribunal Electoral de Coahuila el 08 de febrero de este mismo año.””

Se emocionó el alcalde Chema Fraustro durante su participación en el evento conmemorativo al 177 Aniversario de la Batalla de la Angostura, donde destacó claro y raspado, “Qqe el legado de quienes sacrificaron sus vidas en defensa de la patria perdura es un recordatorio para seguir luchando por un México libre, justo y soberano.

“Hoy conmemoramos la valentía y el sacrificio de más de 12 mil mexicanos que participaron en este histórico suceso, y recordamos con respeto y gratitud su fervor y determinación en defensa de nuestra libertad y soberanía”,

Y cerró diciendo Como en la batalla de la Angostura, sigamos luchando por un México libre, justo y soberano”

Estos casi tres años del alcalde de mi pueblo mágico, Humberto Villarreal, les han parecido a mis coterráneos, como si fuera un sexenio.  Este presidente municipal pasará a la historia como de los peores que ha tenido el prócer municipio.

Aunque se hace pasar como profesor, no debe descartarse la posibilidad de que lo sea, pero tampoco se debe perder de vista que chance y lo hayan reprobado inclusive en plastilina, porque de plano cuando impartieron la materia de historia, se quedó dormido o se volaba las clases.

Una prueba de esto lo constituyen las pifias  en las que cayó el día  de la celebración de la Bandera, el más importante sin duda, de nuestros símbolos patrios. 

Una de ellas es que nuestra Enseña Patria no solo estaba rota de la parte de uno de sus tres colores, precisamente el rojo, sino que además estaba rota y así se le rindieron honores.

Las fotos y los vídeos fueron virales durante todo el día y para nadie pasó desapercibido el hecho de que por protocolo, las autoridades, o sea alcalde, regidores y síndicos e invitados especiales deben vestir con toda propiedad y acá prácticamente todos llevaban pantalón de mezclilla y camisa vaquera (el sombrero se quedó con el caballo amarrado de un poste).

Otra más. Al interior del edificio había otra bandera rodeada de focos de colores, cuando solo debe haber una sola y esa es la que debe de ser motivo de homenajes. 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.