LinkedinemailPinterestTumblrFacebookTwitter Navegación de entradas Busca Álvaro Moreira reforzar atención a la salud mentalSaltillo, Coahuila a 31 de enero de 2024.- Dado el aumento en Méxicodel número de personas con ansiedad y depresión, el diputado ÁlvaroMoreira Valdés presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 38ayuntamientos del estado a continuar y fortalecer los programas yacciones de sensibilización, capacitación y formación en primerosauxilios psicológicos para las y los servidores públicos que participancomo primeros respondientes ante situaciones de crisis o emergenciasentre la población.Mediante un punto de acuerdo presentado en sesión de la DiputaciónPermanente, el diputado recordó que en Coahuila hace apenas unosdías el gobernador Manolo Jiménez Salinas instaló el Consejo Estatalde Salud Mental y Adicciones, instancia que implementará unaestrategia transversal que permita la sensibilización, concientización,cuidado y atención de estos problemas. En este eje los ayuntamientostambién se han sumado con acciones precisas, tal es el caso delmunicipio de Saltillo que ha realizado distintas jornadas de capacitacióna su personal en materia de atención psicológica de primeros auxiliosante el suicidio.El diputado reconoció la labor de los hombres y mujeres que participanactivamente en el cuidado del bienestar, salud y vida de la ciudadanía,en ese tenor, las acciones de formación en materia de salud mental sonfundamentales para las y los servidores públicos que actúan ensituaciones de crisis o emergencias, permitiéndoles conocer y aplicarlas técnicas de intervención adecuadas con el fin de brindar esa primeraatención psicológica a los afectados con calidad, calidez y respeto,mientras son Apoyo federal para agricultores coahuilenses: Raúl OnofreSaltillo, Coahuila a 19 de enero de 2024.- El diputado Raúl Onofre Contreraspresentó un punto de acuerdo a fin de solicitar a la Secretaría de Bienestardel gobierno federal, que realice las modificaciones a las reglas de operacióndel programa “Sembrando Vida” a fin de que se incorpore a Coahuila dentrode las entidades de cobertura para el actual ejercicio fiscal 2024.El punto de acuerdo menciona que gracias al temple y fortaleza de loshabitantes de las zonas rurales, hoy Coahuila sigue firme como uno de losprimeros lugares del país en producción de leche, melón, sorgo, manzana,nuez, ganado caprino y en exportación de cabezas de ganado hacia EstadosUnidos. Sin embargo, esto no ha sido fácil, ya que en los últimos años se hanatravesado diversas dificultades debido a condiciones climáticas extremascomo la sequía y el encarecimiento de los insumos básicos. Ante ello losapoyos e incentivos brindados por los tres órdenes de gobierno cobran mayorrelevancia.El programa “Sembrando Vida” tiene entre sus objetivos revertir ladegradación ambiental así como reactivar la economía local, éste consiste enla entrega de apoyos económicos y en especie dirigidos a los agricultorespara el establecimiento de sistemas agroforestales. En sus inicios este tuvouna cobertura hacia la población de 19 entidades federativas,incrementándose paulatinamente hasta llegar a 24 durante el presenteejercicio fiscal (2024). Sin embargo el estado de Coahuila no está incluido enesta cobertura, pese a que tiene un amplio potencial para aprovechar elobjetivo de este programa, gracias a su extensión territorial, diversidad devocación agraria y gran voluntad política de sus gobiernos.El campo coahuilense ha salido a flote gracias a los apoyos y programasimplementados por el gobierno estatal y los diversos municipios. Pese a ello,resulta relevante ampliar y fortalecer más a su gente a través de la inclusiónde más apoyos federales, por ello el diputado Raúl Onofre reiteró estellamado a incorporar a Coahuila dentro de la población objetivo del programa“Sembrando Vida”, lo que beneficiaría a los productores rurales para quereciban apoyo elevando sus ingresos y a su vez ayudando a evitar ladesertificación, la erosión del suelo y favorecer la infiltración del agua pararecargar los mantos acuíferos.