Coahuila uno de los mejores 

lugares para invertir: Manolo

Aquí están las mujeres y los

hombres que la han posicionado

como gran potencia industrial

Reconoce Consejo Ciudadano de

Contraloría, transparencia en Saltillo

En dominguito lindo hace

Campaña Octavio Pimentel

VOY CON MI HACHA

Manolo Jiménez, mandatario estatal dijo que no es mera casualidad que Coahuila sea  uno de los mejores lugares para invertir, porque resulta que aquí están las mujeres y hombres echados pa’ delante que han logrado posicionar a nuestro estado como una gran potencia industrial». 

Además de que aquí está la fuerza automotriz de México, todas las empresas instaladas en nuestra entidad tienen operaciones exitosas.

Vale decir de que en poco más de mes y medio de gobierno, Manolo Jiménez ha desarrollado acciones del eje Coahuila Global, anunciando la expansión de empresas, así como inauguración de nuevas plantas. 

Recientemente acompañó a directivos de la empresa Mahle en la inauguración de la planta 3 Mahle Behr, en Ramos Arizpe, en la cual se invirtieron mil 200 millones de pesos y se generarán 400 empleos directos. 

Esta empresa, de capital alemán, produce intercambiadores de calor. 

Y reiteró «Aquí está la fuerza automotriz de Méxicoaquí están las mujeres y hombres echados pa’ delante que han logrado posicionar a nuestro estado como una gran potencia industrial», señaló.

Dicen los enterados que el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, mi cuaderno Salvador Hernández Vélez tiene muchas posibilidades de ser el próximo mero-mero petatero, del Coecyt Coahuila.

Se había quedado en el servidor central, el nombre de la Secretaria del Trabajo Nazira Zogbi que con Claudio Bres y   Miguel Angel Algara son los ex funcionarios del anterior gabinete  que lograron hacer el paso de la muerte sin red protectora, pero dicen los decires que no será por mucho tiempo porque hay nuevos nombramientos y ya es tiempo de que se sienten, porque ya bailaron y hay muchos y muchas, sentadas.

Se habla de que mi cuate Blas José Flores tiene el perfil para ocupar la secretaría de economía.  

Con la novedad de que Verónica Martínez que ya tiene tiempo  de estar baile y  baile porque ha pasado de un cargo a otro, va a quedarse otro tiempecito más porque va a ir de candidata plurinominal a una diputación federal.

Que se sepa, lo que la torreonense dejó ver como senadora, son las relaciones públicas. Entonces, si pega chicle, será candidata a diputada federal en relaciones públicas..    

Una noticia para presumir:  sucede que el señor Javier López De Nigris, presidente del Consejo Ciudadano de Contraloría, reconoció el trabajo que se ha hecho en materia de transparencia durante la Administración del alcalde José María Fraustro Siller.

Para fundamentar su dicho, es bueno saber que Saltillo

cuenta con una alta calidad crediticia a nivel nacional avalada por dos de las calificadoras más importantes: Fitch Ratings – Triple A (AAA); y Standard & Poor´s – Doble A (AA)

Esto trascendió una vez presentados los informes financieros durante la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo encabezada por el presidente municipal de Saltillo, López De Nigris mencionó que es de reconocerse el control que se tiene y cómo se planean las acciones a futuro. 

“Sin duda Saltillo va a mejorar mucho en este año. Además, el tema de la transparencia es excelente, cuando solicitamos algo nos los facilitan de inmediato y eso habla muy bien del Municipio, se tiene mucha documentación si se requiere algo”, refirió.

Por su parte, el alcalde José María Fraustro, en el marco de la Sesión del Consejo Ciudadano de Contraloría, destacó que “Se trabaja para impulsar la transparencia y rendición de cuentas para llevar a cabo políticas públicas junto con el Gobernador Manolo Jiménez que beneficien de manera directa a la ciudadanía.

En pleno dominguito lindo, el candidato de unidad a ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila, se apalabró ayer con docentes y estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia. 

En el evento, Pimentel agradeció el apoyo y respaldo hacía su plan de trabajo, que se ha visto muy fortalecido al sumar las propuestas que la comunidad universitaria le ha planteado en el curso de la campaña proselitista que se ha  caracterizado por 

gracias a las sesiones de diálogo que ha mantenido en las tres unidades regionales de la UA de C.

Unimos nuestras oraciones a las de la familia Cárdenas Zardoni por el muy sensible deceso de esa gran dama que fue la señora Angela Isabel Zardoni Peruyero que falleció el viernes.

Por fortuna tuve la oportunidad de disfrutar de su cálida amistad por muchos años, por eso es que siento tanto su partida pero sé que está en un plano donde se acaban las enfermedades y los dolores que llegan con ellas.

A su esposo, Don Horacio, a sus hijos, Horacio y Alvaro, a su nietas Natalia y Alicia, nuestra solidaridad eterna y nuestras oraciones por el eterno descanso de Angelita.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.