CIUDAD DE MÉXICO 19-Jan-2024 .-Legisladores de PAN, PRI y PRD descartaron la aprobación de la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer los órganos autónomos, advirtieron tintes electoreros en su paquete de reformas.
La diputada panista María Elena Pérez-Jaén dijo que el Mandatario sabe sabe que no tiene la mayoría calificada en el Congreso de la Unión para lograr la reforma constitucional, sin embargo, intenta incidir en el proceso electoral en marcha.
«Dice López Obrador: ‘con estos mil millones (del INAI) yo les voy a dar a ustedes más’ y la gente se traga el anzuelo. Es electorero esto», aseveró.
La ex comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal consideró que López Obrador muestra el desprecio que ha tenido a temas como el de la transparencia y su resistencia a ser supervisado por la ciudadanía.
«El INAI ejerce su autoridad sobre más de 870 sujetos obligados, ¿usted cree que la Secretaría de la Función Pública va a tener esa capacidad? Además, la Secretaría de la Función Pública depende del Ejecutivo, ¿de verdad le va a ordenar al Presidente cuando el Presidente niegue información?», planteó.
«El Presidente tiene un gran desprecio por los cuadros técnicos especializados, lo ha demostrado con las propuestas de Lenia Batres como Ministra de la Suprema Corte de Justicia, y Rosario Piedra en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos», señaló.
Jorge Triana, vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, señaló que López Obrador sólo pretende distraer a la opinión pública.
«Ni eliminando a la mitad de la Administración Pública Federal, alcanzaría para cubrir las pensiones como él propone», apuntó
El legislador panista agregó que el Presidente sabe que a Morena y sus aliados no le alcanzan los votos para aprobar sus reformas.
«No tiene la mayoría calificada para sacar esta propuesta, pero quiere tendernos una trampa para que su candidata tenga narrativa de campaña y pueda atacar a la Oposición», opinó.
Narrativa sesgada
El diputado priista Rubén Moreira acusó que la propuesta de desaparecer todos los órganos autónomos se asemeja a un intento de golpe de Estado.
«Si se quieren utilizar recursos en pago de pensiones, es muy poco el dinero. A no ser que sea un golpe de Estado constitucional, lo que se esté planteando», alertó.
Para el líder de la bancada tricolor, el Presidente trata de colocar sus iniciativas dentro del proceso electoral.
«Una narrativa cargada de sugerentes propuestas, unas inviables y otras que dañan a la democracia. No va a pasar, no tiene los votos del PRI», sostuvo.
El perredista Luis Espinosa Cházaro coincidió en las reformas son un distractor y no serán aprobadas por el Legislativo.
«Es una bola de fuego electorera, a su estilo, y le decimos: no va a pasar, no se moleste en enviarlas», adelantó.
«Sabe que no van a pasar sus reformas, mejor, Presidente, vamos a hablar de seguridad, de cómo el crimen organizado manda en este país», declaró.






