MONTERREY, NL 16-Jan-2024 .-Los directivos Alejandro Hütt y Pedro Esquivel, quienes encabezan la organización de Monterrey como una de las 16 ciudades que albergarán la Copa del Mundo 2026, confían en que la Capital de Nuevo León pueda ganar la sede del Sorteo del Mundial.
Al encabezar ayer el lanzamiento de la plataforma Rumbo al Mundial 2026 en el Estadio Monterrey, Hütt, Host City Manager y Esquivel, responsable del Comité Organizador, señalaron que la próxima semana se oficializa la candidatura.
En dicho evento estuvo también Jurgen Mainka, director de la Copa del Mundo para México y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García.
EL NORTE publicó el 27 de octubre del año pasado que Monterrey lanzaría su candidatura para albergar el sorteo que se realizará en diciembre del 2025.
«Estamos seguros que tenemos la pasión, la afición, el equipo de trabajo, de la mano con las autoridades para demostrar que Monterrey es la Ciudad con la afición más apasionada, no de México, del mundo y que ojalá logremos en este año, que además se celebran los 200 años de Nuevo León, en unos meses FIFA nos comunique que Monterrey es sede del sorteo. Hay que pensar y soñar en grande y es lo que se merece Nuevo León», dijo Hütt.
El directivo agregó que los rivales de Monterrey son Nueva York, Miami, Atlanta, Filadelfia, Vancouver, Guadalajara y Ciudad de México.
«Ocho ciudades compitiendo, pero nadie tiene lo que Monterrey tiene», aseguró Hütt.
Esquivel dijo que se espera que la FIFA designe la sede del sorteo en el segundo trimestre del año.
«Es un evento de magnitud global porque vienen las 48 selecciones, todas las federaciones, vienen todas las confederaciones y además es un evento televisado a nivel mundial como una ventana súper importante para mostrar a Nuevo León al mundo», explicó Esquivel.
Ambos directivos coincidieron en que la FIFA les ha manifestado que van muy bien como sede al contar con la modernidad del Estadio Monterrey y otras áreas. El Mundial 2026 es organizado por Estados Unidos, Canadá y México.
Esquivel agregó que en febrero quizá ya se anuncie que Monterrey pueda tener al menos un partido más de los tres ya garantizados que tiene como sede, al igual que Guadalajara; Ciudad de México tiene 4.
Se espera que en marzo se defina si El Barrial será sede de entrenamientos y también casa de alguna selección nacional, así como si el Estadio Universitario y el Tec de Monterrey, entre otras instalaciones, pueden albergar al menos prácticas.






