Campaña mediática para
culpar a Amlo de no apoyar
” reestructuración financiera”
Ipecos se niegan a entrarle
En tanto AA siga negociando
Los empresarios, parte precisa
Del equilibrio social: Riquelme
VOY CON MI HACHA
Las triquiñuelas de Alonso Ancira no tienen fin; ahora sostiene que López Obrador debe entender que se acabó su ciclo, esto para argumentar que hay empresas dispuestas a apoyar el rescate de Altos Hornos, dejando entrever con eso, que es el Presidente el que se opone.
De hecho, para la mentada reestructuración financiera de la planta el primer obstáculo es el propio Ancira que quiere seguir mangoneando las negociaciones en busca de que se les condonen o reduzcan los adeudos, para empezar con el gobierno federal, o sea con el SAT, PEMEX, CFE, y una larga lista de dependencias federales.
Lo que Ancira pretende es una nueva versión de Fobaproa, que como la de Altos Hornos aquella era una deuda de particulares, la convirtieron en deuda pública y desde tiempos de Zedillo, se paga con nuestros impuestos y todavía debemos como diez años.
No soy no pro ni anti Amlo, pero su decisión de mantenerse firme y no entrarle al tema, me parece´ que es la necesaria, la precisa frenre a un pillo como Ancira.
Me enchila como pretende con su reestructuración financiera, que nosotros con nuestros impuestos, carguemos con su pillerías, con sus trapacerías, con sus raterías, porque todo lo que se debe no son deudas de Altos Hornos, sino de Ancira; entonces que él pague con su dinero, que le expropien y se venda lo que le quitaron y que de paso, que se le consigne por sus delitos y pague con pena corporal.
Quien va a confiar en lo que dice Alonso en el sentido de que ni él ni su familia tendrían participación alguna en cualquier trato futuro?
Nadie. A Alonso no se le cree ni el bendito.
Los pomadosos asesores del multicitado Ancira, tienen en proceso de cocción, una campaña mediática en contra de Amlo que va a destacar que es él, con su tozudez el que se opone al arreglo del caso, argumentando todo lo que ya se ve sucede en Monclova y la región por la paralización de la empresa, de la que no es responsable Amlo, sino el propio Alonso Ancira Elizondo.
Si no me creen que el culpable es AA, échense un clavado a su historial.
A otra cosa
Al apalabrarse ayer con la cúpula de las cámaras patronales, o sea el Consejo Coordinador Empresarial de la Comarca Lagunera con su Gobierno, y su decisiva contribución al desarrollo de nuestro estado, el mandatario estatal, les dio este mensaje:
“Son ustedes parte fundamental del equilibrio social y de los avances económicos que vive Coahuila”,
Tal sucedió asistir a la presentación del CCE, el Mandatario estatal agradeció, igualmente, a Francisco Cervantes Díaz, presidente de dicho Consejo, por haber sido muy solidario con Coahuila durante su Administración: “Qué gusto que se haya conformado aquí el CCE, pues es indispensable la unión de esfuerzos”.
Dijo estar contento en este final de su Administración y que, mediante una entrega-recepción muy responsable, estará acompañando al Gobernador Electo, Manolo Jiménez, para que no se pierda la dinámica del Estado.
Aquí en Saltillo, el alcalde José María Fraustro entregó a elementos destacados por su trayectoria el Galardón Tláloc 2023 al Valor del Bombero.
Además los miembros de este cuerpo de rescate recibieron uniformes, herramientas y equipo de seguridad para su trabajo.
Fraustro Siller aprovechó la ceremonia para reconocer y agradecer el trabajo que los bomberos realizan todos los días a favor de la seguridad de los saltillenses en labores de reacción, así como de prevención.
“Hoy somos una de las capitales más competitivas y la más segura de México, lograr esto ha sido gracias al trabajo de todas y todos, y nuestros bomberos han jugado un papel fundamental en esta tarea”, aseguró el Alcalde.
Por otra parte, acquisito en Ramos Arizpe, en el marco de la apertura de ciclo educativo 2023-2024, el gobierno municipal de Ramos Arizpe refrendó la continuidad de los programas “Mejora tu Escuela”, “Enchúlame la Escuela” y “Escuela Segura” para atender las necesidades de los alumnos del nivel básico, medio y superior.
Un total de 31 mil 466 estudiantes ramosarizpenses reanudaron la actividad en aulas de 174 instituciones, entre públicas y privadas, localizadas en la zona urbana y rural de esta ciudad.
El alcalde Chema Morales Padilla reiteró la coordinación con las directivas escolares a fin de respaldarlos y facilitar las condiciones para que los niños y jóvenes avancen en su preparación académica con miras a mayores oportunidades de crecimiento rumbo a su vida profesional.
[pvcp_1]






