
Saltillo, Coahuila a 22 de Agosto de 2023.- Durante la sexta Sesión del Segundo Período de la Diputación Permanente del tercer año de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, la Diputada de morena, Teresa Meraz, presentó una proposición con punto de acuerdo con motivo de enviar un atento exhorto a los 38 municipios del Estado, solicitándoles implementar medidas de prevención en lugares concurridos ante la nueva variante de COVID-19 llamada “Eris”.
La coordinadora de la bancada de morena en el Congreso del Estado, señaló que el COVID-19 no se ha ido, ya que la Organización Mundial de la Salud hace algunos días señaló que existe actualmente una nueva variante. Su nombre científico es EG.5, aunque coloquialmente se la conoce como Eris, siguiendo la tradición del uso de la nomenclatura griega.
“Esta variante Eris está relacionada con la subvariante de Ómicron XBB.1.9.2, y, según señala la propia Organización Mundial de la Salud está aumentando su prevalencia en el mundo, sobre todo en países como Estados Unidos, China, Japón, Canadá y Reino Unido. De igual forma señala la Organización Mundial de la Salud acuerdo, que la variante EG.5. Apareció por primera vez en febrero de 2023, por lo que los casos han ido en aumento de manera constante hasta el punto que se reportó que durante la semana epidemiológica 29 (17 al 23 de julio de 2023), la prevalencia global de EG.5 fue de 17.4%. Este es un aumento notable con respecto a los datos informados cuatro semanas antes (semana 25, 19 al 25 de junio de 2023), cuando la prevalencia global de EG.5 fue del 7.6 %” expuso.
Aunado a lo anterior, la legisladora de morena explicó que a pesar del crecimiento rápido de casos de esta variante del Covid-19, los expertos dicen que hasta ahora Eris no parece causar una enfermedad más grave que sus cepas hermanas, más sin embargo si se deben tomar las medidas preventivas adecuadas para que no se convierta en un problema de salud pública.
“Por su parte, el secretario de salud en el estado recientemente manifestó que después de un mes de no haberse presentado víctimas por esta enfermedad (Covid-19) desafortunadamente se dieron dos decesos en adultos mayores uno en la ciudad de Monclova y otro en San Buenaventura. Señalando además este funcionario, que en las últimas semanas se han incrementado el número de pacientes que hasta la semana pasada era de 130 a 229 según el registro de la propia secretaría” mencionó.
“En virtud de lo anterior y con el fin de resguardar la salud de la ciudadanía se hace importante el tomar medidas preventivas ante esta nueva variante del Covid-19 denominada Eris; no sobra adoptar medidas de protección como el uso del cubrebocas en hospitales, escuelas, consultorios así como lugares muy concentrados” finalizó.
Fuente: Redacción
[pvcp_1]






