
Saltillo, Coahuila a 15 de Agosto de 2023.- Durante la Quinta Sesión del Segundo Período de la Diputación Permanente del tercer año de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, la Diputada de morena, Teresa Meraz, presentó una proposición con punto de acuerdo con motivo de enviar un atento exhorto a la Secretaría de Salud del Estado, para que emita entre la población una alerta sobre la falsificación de la aspirina PROTEC que se está comercializando en algunos establecimientos.
La coordinadora de la bancada de morena en el Congreso del Estado, informó que el pasado lunes 31 de julio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria por la falsificación de Aspirina Protec de 100 miligramos que se está vendiendo en todo el país; así mismo, mencionó que el titular del registro sanitario, Bayer de México, dio a conocer que el producto falsificado, se encuentra en presentación de 28 tabletas y tiene el número de lote BT15UX4, alertando también que dicho medicamento contiene la fecha de caducidad julio de 2024.
“La Cofepris remarcó que el producto original, tiene el mismo número de lote; sin embargo, presenta fecha de caducidad “septiembre 2023”. La falsificación de la Aspirina Protect no solo se dio en México, pues la dependencia sanitaria recibió notificaciones de autoridades internacionales informando la detección de producto falsificado en otros países de la misma marca y presentación, pero bajo el lote “BT15GX2” expuso.
Aunado a lo anterior, la legisladora de morena, destacó que la Cofepris compartió un comunicado en el que se señala que “dicho medicamento falsificado representa un riesgo para la salud de la población, debido a que se desconocen las condiciones e ingredientes de fabricación, su manipulación y almacenamiento, por lo que no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia”.
“Una realidad es que por lo común no nos fijamos en la fecha de caducidad de ahí la importancia de este punto de acuerdo. En caso de tener en casa la Aspirina Protect 100 mg con los lotes antes mencionados, se hace necesario suspender su uso y acudir con un médico para que indique un nuevo tratamiento a seguir” alertó.
En ese sentido, la Diputada Teresa Meraz recomendó que si alguna persona ingirió el medicamento y presentó alguna reacción adversa o malestar, hay que reportarlo de manera inmediata a la Cofepris al siguiente enlace:farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Fuente: Redacción
[pvcp_1]






