Y la Feria?  en la punta

De la locomotora

VOY CON MI HACHA

Noticias llegadas desde Torreón, dejan saber que la presidenta honoraria de DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, dio a conocer que el programa UNEDIF superó el millón de traslados a personas con discapacidad durante la presente Administración Estatal.

Destacó que con recursos cien por ciento estatales y el apoyo de los Sistemas DIF Municipales, este programa ha continuado su operación para otorgarle a las personas que viven con alguna discapacidad motriz la posibilidad de tener una mayor autonomía e inclusión a las actividades laborales y sociales.

“A casi seis años de distancia, hemos logrado consolidar a UNEDIF como el medio de transporte más seguro y con un trato apegado a derechos humanos para este segmento de la población”, puntualizó la informante.

El obispo de la Diócesis, el Padre don  Hilario González García hizo ayer un llamado a los fieles católicos para proteger los lugares sagrados y evitar que nuevamente sean blanco de los ladrones..

La exhortación surgió luego de registrarse dos atracos con pocos días de diferencia en un templo de Saltillo, ubicado en la colonia Los Ramones y otro más en una parroquia del municipio de Frontera.

Definitivamente preocupado por los hechos, el guía espiritual de la feligresía de la diócesis, recordó que además de hurtar la ofrenda económica y parte del equipo de sonido, los responsables cometieron un acto sacrílego al extraer indebidamente, tirar al suelo y pisotear la Sagrada Eucaristía.

La Presidencia Municipal de Arteaga, llevó al ejido Huachichil la brigada de servicios Juntos por Arteaga ahora que ofrece a cada comunidad acciones que van desde la expedición de actas de nacimiento además de  asesoría legal, psicológica, y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia  por parte del Instituto de las Mujeres y Centro de Empoderamiento; además se recibió una denuncia en el módulo de la Fiscalía General.

El Ayuntamiento de Arteaga, en coordinación con diferentes dependencias, trasladó servicios y atenciones hasta la comunidad ejidal para atender a sus habitantes.  En esta reciente jornada, se emitieron 378 y 16 aclaraciones a bajo costo por parte del Registro Civil.

Nada más alejado de la realidad,  resulta suponer que el profesor Pepe Cerda y Moy Asís cuentan con el visto bueno del gobernador electo  para la negra campaña que han emprendido en contra de mi amigo Toño Juaristi, en Ciudad Frontera.

La confusión resulta del hecho de que ambos trabajaron en la campaña del próximo mandatario. El rollo contra Toño es por cuenta de ambos en un esfuerzo por levantar los bonos y apoyar a Mario Martínez, que ahora quiere ser alcalde por la vía constitucional…

Es un hecho que en este caso queda que ni pintado aquella frase de Se vale ser marrano, pero no trompudo.

En San Buenaventura, la profesora Rosario Chayito Rodríguez , mera-mera petatera de las Ferias del 14 de Julio, dama de gran prestigio en todos los ámbitos de la vida y que cuenta con la simpatía ciudadana, se la vive dando manazos y más manazos a dos y tres (más iva) de manos largas que quiere aprovecharse de los dineros que ingresan por las Ferias, que  por cierto, andan en la punta de la máquina en términos de asistencia que es igual a ingresos.

Llevaron a Carín León y aquello estuvo de folículos erectos.  La verdad es que ha sido un acierto dejar en manos de la contratación de artistas a los muchachos locutores, en este caso a su presidente, Javier Martínez.

El programa está harto equilibrado. La parte cultural se empezó con un coloquio de historiadores que dejó un buen sabor de boca a quienes no se perdieron una sola de las conferencias.

Se anuncia para el día 14 un concierto de Opera con connotada mezzosoprano.

Como anillo al dedo retomamos la frase aquella que dicen los decires que estuvo tan en boga por muchos años, en cada Feria y que por cierto se e atribuye a Don Prudencio Garza: San Buenaventura, tierra de mujeres bellas y hombres poco obligados.          

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.