
Saltillo, Coahuila a 4 de julio de 2023.- Durante la primera Sesión del Segundo Período de la Diputación Permanente del tercer año de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, la Diputada de morena, Teresa Meraz, presentó una proposición con punto de acuerdo con motivo de enviar un atento exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente con el fin de diseñar un programa para para recuperar la superficie cubierta por árboles que se ha perdido estos últimos en todo el Estado.
La coordinadora de la bancada de morena, mencionó que en el último año, Coahuila ha retrocedido en el cuidado del medio ambiente. De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), este año nuestro Estado retrocedió 18 posiciones para colocarse en el número treinta; así mismo, detalló que fue la entidad que registró el mayor porcentaje de pérdida de superficie cubierta de árboles con una reducción de 1.3 por ciento.
“El reciente estudio Índice de Competitividad Estatal 2023 del IMCO, contempla el subíndice de Medio ambiente al indicar que “el buen manejo de los recursos naturales y la sustentabilidad podrían tener un efecto considerable en la inversión y la atracción de talento en el mediano y largo plazo”. En Saltillo solo se tiene el 3 por ciento de áreas verdes en la zona urbana, mientras que los organismos internacionales de medio ambiente, establecen que debería de tener esa ciudad como mínimo 15 por ciento, por dar un ejemplo” informó.
Aunado a lo anterior, la legisladora de morena recalcó que el impacto del descuido del medio ambiente, también afecta en la competitividad del Estado, por ello, recordó que el IMCO mide la capacidad de los Estados para relacionarse de manera sostenible y responsable con los recursos naturales y su entorno, es por eso que hemos retrocedido en el índice de competitividad.
En ese sentido, la Diputada Teresa Meraz, mencionó que el activista y miembro de Apoya tu Bosque Local, Alejandro Argüelles, alertó que “las temperaturas que estamos teniendo están muy por encima de lo que era la ciudad del clima ideal. La pérdida que hemos tenido no es comparable con la reposición, pues no alcanza, ni siquiera a cubrir un 3 o 4% de lo que se está perdiendo tanto en la ciudad como en la zona conurbada”.
“Ante los fenómenos de calor, que se han dado en estas últimas semanas en el país y en especial en Coahuila, es necesario volver a poner los ojos en el medio ambiente así como en la promoción de adoptar un árbol y cuidarlo, es fundamental que volvamos a crear las condiciones para recuperar lo perdido” finalizó.
Fuente: EFE
[pvcp_1]






