Nueva York, 12 may (EFE).- El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la red y que ella se «centrará principalmente en las operaciones comerciales», mientras que él se enfocará «en el diseño de productos y nuevas tecnologías de la red social».

Musk, que tomó el puesto de director ejecutivo tras la compra de la red social el año pasado, dijo hoy en un tuit que está «emocionado de dar la bienvenida a Linda Yaccarino» en su nuevo rol; poco antes, Yaccarino había anunciado hoy que dejaba su puesto como jefa de publicidad de NBCUniversal (NBCU).

El perfil publicitario de Yaccarino podría servir para calmar los temores, ya que los constantes cambios radicales de Musk en las políticas de Twitter han creado desconfianza y han hecho huir a los anunciantes.

Según otro tuit que Musk publicó ayer, Yaccarino tomará las riendas de la compañía en unas seis semanas.

Musk, que compró Twitter el año pasado con la promesa de restaurar su visión de la «libertad de expresión», advirtió ayer que en la nueva estructura, él se reserva una importante cantidad de funciones: la presidencia ejecutiva, la jefatura de tecnología, la supervisión de productos, el software y operador de sistemas.

En 2021, el año anterior a que Musk se hiciera con la red social y la sacara de la bolsa, la publicidad representó casi el 90 % de los ingresos de la empresa.

Pero después las cosas cambiaron radicalmente: de los 100 principales anunciantes en Twitter antes de que Musk comprara la compañía, 37 no gastaron nada en publicidad en la red durante el primer trimestre de este año, según la firma de inteligencia de mercado Sensor Tower, mientras que otras 24 marcas redujeron su gasto promedio mensual en publicidad en Twitter en un 80% o más.

En abril, Musk -que es la segunda persona más rica del mundo, detrás del magnate francés Bernard Arnault y por delante del fundador de Amazon, Jeff Bezos- dijo que Twitter podría tener un flujo de caja positivo tan pronto como este trimestre.

Después de comprar Twitter por 44.000 millones de dólares (unos 40.300 millones de euros) Musk despidió a varios de los principales dirigentes de la compañía, incluido el director ejecutivo Parag Agrawal, el asesor legal y el director financiero.

Además, la empresa ha despedido a aproximadamente tres cuartas partes de sus trabajadores y una parte importante se han marchado voluntariamente.

Musk y Yaccarino han colaborado anteriormente. Los dos aparecieron en un panel titulado: «Twitter 2.0: de conversaciones a asociaciones» que se celebró el mes pasado en Miami Beach (Florida), en el que Yaccarina preguntó al millonario sobre el rol de Twitter y el futuro de la red social.

REACCIÓN DE LOS ACCIONISTAS DE TESLA

Desde que el jueves Musk anunció que habría una nueva directora ejecutiva en unas seis semanas, la noticia fue celebrada entre los inversores de Tesla (otra de las compañías propiedad de Musk), ya que los inversores esperan que con este cambio Musk vuelva a priorizar a Tesla, la compañía de automóviles eléctricos en la que también se desempeña como director ejecutivo y la clave de su fortuna.

Así, las acciones de Tesla cerraron con una subida de un 2 % el jueves y esta mañana abrían con un avance de casi un 3 %.

No obstante, a media jornada de Wall Street las acciones se despreciaban un 1,20 %.

Fuente: efe

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.