Nueva York, 9 may (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue este martes hallado culpable de «abuso sexual» y difamación, pero no de violación, en el caso fruto de las denuncias de la escritora E. Jean Carroll, de 79 años.

Así lo señala el veredicto que hoy alcanzó en tiempo récord el jurado neoyorquino que veía su caso.

Esta es la primera ocasión en la que Trump (76 años y que aspira a un nuevo mandato) es condenado después de dejar la presidencia del país, aunque el pasado enero su empresa, la Organización Trump, fue sentenciada a pagar 1,61 millones de dólares por una trama de evasión fiscal.

Carroll acusaba a Trump de haberla violado en el probador de unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de los noventa, y también de difamarla cuando ella se decidió a hacer pública su denuncia en un libro que publicó en 2019.

El juez advirtió que no admitiría gritos ni aplausos en el momento de pronunciar el veredicto, y la denunciante Carroll, que también acudió a esta última sesión, no mostró ninguna reacción inmediata.

También aconsejó al jurado que, aunque ya no tengan obligación de anonimato a partir de ahora, se abstengan de desvelar su papel en el juicio ni dar información sobre su transcurso. 

El jurado debía pronunciarse sobre si Trump era responsable (término usado en los casos civiles) por violación, por abuso sexual o por tocamientos, y el jurado eligió la segunda posibilidad, además de considerarlo responsable por difamación.

Decidió también que Trump debe indemnizar a Carroll con un total de unos 5 millones de dólares, de los cuales 2 son por los «daños» causados por Trump en aquella agresión sexual y 2,7 millones por lo relacionado con su reputación.

Al tratarse de un caso que discurre por la vía civil, no hay penas de cárcel asociadas.

El juez se dirigió acto seguido a los abogados y les preguntó si tenían algo que añadir, a lo que ambos equipos, defensores y acusación, respondieron con una negativa.

La escritora Carroll, que ha acudido a todas las sesiones de juicio mostrando una gran entereza, abandonó la sala sin hacer declaraciones a los numerosos periodistas que la asediaban a la salida de los juzgados.

TRUMP DICE QUE EL VEREDICTO «ES UNA VERGÜENZA»

Poco tiempo después de conocerse el veredicto, Trump lo calificó de «una vergüenza» en su cuenta de la red Truth Social. 

«No tengo ni idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una vergüenza, la continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos», escribió el empresario en un escueto mensaje escrito totalmente en mayúsculas en su red social, Truth Social, minutos después de la noticia. 

Trump ha sostenido siempre que no conocía a Carroll, y ante el hecho de que en una ocasión fue fotografiado junto a ella, respondió que en aquel tiempo se relacionaba en eventos sociales con cientos de personas a los que daba la mano o besaba sin por ello conocerlos. 

Ha tachado sistemáticamente a Carroll de «mentirosa» y hasta de «enferma mental» y de no buscar otra cosa que fama y notoriedad con su denuncia, idea que su equipo legal ha convertido en central durante las dos semanas de juicio.

Por su parte, el equipo de campaña de Trump hizo pública también una primera reacción contra el veredicto. 

«En jurisdicciones totalmente controladas por el Partido Demócrata, el sistema judicial de nuestra nación se ve comprometido por políticos de la izquierda extremista. Hemos permitido que denuncias falsas y totalmente inventadas de personas perturbadas interfieran en nuestras elecciones, haciendo un daño inmenso». 

Con ello, el equipo de campaña reconoce que el veredicto puede tener efectos electorales para las presidenciales de 2024, en las que Trump parte como favorito frente a los intentos de reelección del actual presidente Joe Biden.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.