
Saltillo, Coahuila a 25 de abril de 2023.- Durante la octava Sesión del Primer Período Ordinario del Congreso del Estado de Coahuila, el Diputado de morena, Francisco Cortez, presentó una proposición con punto de acuerdo con motivo de enviar un atento exhorto tanto a las representaciones estatales de los partidos políticos, como a sus respectivos postulantes a ocupar la gubernatura y diputaciones locales, a que, en su caso, se abstengan de amenazar engañosamente a los electores con retirarles los beneficios que reciben a través de los diferentes programas sociales de la Federación, si se niegan a participar en sus eventos proselitistas y si, en los comicios del próximo 4 de junio, votan por candidatos identificados con el Gobierno de la “Cuarta Transformación”.
El legislador de morena, señaló que conforme transcurre el actual proceso electoral en Coahuila, crece el número de amenazas hacia los electores, en el sentido de que, si votan por un partido o candidato diferente al suyo, perderán los beneficios que muchos de ellos reciben a través de los programas sociales del Gobierno Federal.
“Atemorizadas con esta mentira y otras represalias por parte de los candidatos afines al gobierno de Miguel Ángel Riquelme, las personas amagadas no se animan a solicitar la intervención de las autoridades competentes, por lo que hasta ahora han sido prácticamente inexistentes las denuncias formales contra el lucro político que se obtiene mediante el criminal manejo de programas sociales por parte de los enemigos de la democracia. En Coahuila, donde el último bastión del PRI lucha por su vida, las viejas prácticas con relación al aparente pero criminal condicionamiento para la entrega de apoyos sociales está todavía muy lejos de desaparecer” externó.
Aunado a lo anterior, Cortez Gómez refirió que conforme avanza el periodo oficial de campañas, se multiplican los reportes ciudadanos (casi siempre anónimos) sobre la falsa amenaza de diferentes candidatos y candidatas de que los beneficiarios de los programas sociales de la Federación perderán sus apoyos si no acuden a sus mítines y, peor aún, si el próximo 4 de junio se atreven a votar por los abanderados emanados del Gobierno de la “Cuarta Transformación”.
“Lo cierto es que, al ser ya un derecho constitucional, el otorgamiento de dichos recursos y bienes es de carácter permanente o vitalicio, como son las pensiones no contributivas que son entregadas a las personas mayores de 68 años y los indígenas mayores de 65 años de edad; también es el caso de las personas con discapacidad permanente en la infancia, en la juventud y aquellas que pertenezcan a pueblos y comunidades indígenas. El garantizar los derechos sociales tiene como propósito, precisamente, que estos no estén sujetos a los vaivenes de la política, ni al capricho de los partidos políticos, de modo que se puedan atender en forma efectiva las desigualdades sociales” expuso.
Prefiero quedarme con la postura que hasta ahora sostiene la también ex diputada de MORENA, Miroslava Sánchez Galván, en cuanto a que dicho proyecto legislativo tiene una convicción garantista de los derechos humanos, los cuales “no basta con que sean reconocidos, sino que también se debe garantizar su ejercicio”. Mientras tanto, la reforma se centra en las personas, en la dignidad humana y en el bienestar de cada niño, niña, joven, hombre y mujer, así como en el desarrollo de la sociedad”.
Prefiero quedarme con la postura que hasta ahora sostiene la también ex diputada de MORENA, Miroslava Sánchez Galván, en cuanto a que dicho proyecto legislativo tiene una convicción garantista de los derechos humanos, los cuales “no basta con que sean reconocidos, sino que también se debe garantizar su ejercicio”. Mientras tanto, la reforma se centra en las personas, en la dignidad humana y en el bienestar de cada niño, niña, joven, hombre y mujer, así como en el desarrollo de la sociedad”. Así como existen, por ejemplo, la gratuidad de la educación pública y el IMSS, así queremos que exista para siempre como un derecho la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y toda clase de apoyos paralelos o complementarios para las familias vulnerables. Es de condenarse inclusive el grave abuso de lucrar políticamente con programas específicos, como es la entrega de despensas, tinacos y materiales para construcción” manifestó.
En ese sentido, el Diputado Francisco Cortez recordó que afortunadamente en septiembre pasado la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reforma, también al artículo 4º constitucional, para garantizar la protección de los recursos provenientes de apoyos sociales.
“Gracias a esto, ya son inembargables los apoyos económicos, pensiones no contributivas, becas establecidas y demás apoyos que tengan por objeto abatir la pobreza y la desigualdad social, provenientes de los gobiernos federal, estatal o municipal. La política social de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es muy clara; en ella predomina el principio de que el dinero y los bienes destinados al pueblo son intocables, por lo que, desde esta tribuna, recriminamos cualquier acto que atente contra el derecho constitucional a recibir en tiempo y forma dichos beneficios. “Que quede claro: los apoyos sociales establecidos en la actual administración pública federal son de carácter vitalicio, por lo que hacemos un llamado a los ciudadanos coahuilenses a que no se dejen engañar por los vivales de la política quienes bien saben que se trata de un derecho constitucional” finalizó.
Fuente: Redacción
[pvcp_1]






