Saltillo, Coahuila a 21 de abril de 2023.- Durante la séptima sesión del primer período ordinario del tercer año de la LXII segunda legislatura, la Diputada de morena, Teresa Meraz, presentó una proposición con punto de acuerdo con motivo de enviar un atento exhorto a la Secretaría de Educación Pública Estatal para que se adhiera a la campaña de concientización “Si te drogas, te dañas”. 

 

La coordinadora de la bancada de morena en el Congreso del Estado, recordó que la Secretaría de Educación Pública a nivel Federal, dio a conocer hace algunos días la implementación de la campaña “Si te drogas, te dañas”, para evitar el consumo de drogas y de fentanilo enfocada en jóvenes de educación secundaria y media superior.

 

Así mismo, la legisladora de morena explicó que el objetivo de esta campaña es informar promover así como evitar el consumo de drogas entre esta población estudiantil, que cuenta con más de seis millones de estudiantes en secundaria y más de cinco millones de educación media superior.

 

“En nuestro País la edad promedio de inicio en el consumo de drogas es a los 13 años, por lo que la estrategia se enfocará en acciones en los salones de clases, así como en una campaña de difusión. El objetivo principal de esta campaña es informar a la comunidad estudiantil sobre las repercusiones en la salud que trae el consumo de sustancias tóxicas y psicoactivas que van desde la marihuana hasta el fentanilo)” señaló. 

 

Aunado a lo anterior, la Diputada Teresa Meraz, mencionó que la estrategia dio inicio en todo el país a partir del día 7 abril posterior al regreso de las vacaciones de Semana Santa y durará hasta que concluya el actual ciclo escolar; además, comentó que por su parte, la Secretaria de Educación Pública del País Leticia Ramírez, señaló  que “las acciones de esta campaña en el aula consiste en intervenciones de docentes dentro del salón de clase, durante tres días a la semana como mínimo, sino todos los días de la semana, en donde en un tiempo de 10 a 15 minutos estarán informando a los alumnos de los daños que causa el consumo de drogas. 

“De igual forma, la Secretaría de Educación Pública contempla que las asignaturas donde se puede hablar del consumo de drogas son Formación Cívica y Ética, Biología, Tutoría de Educación Socioemocional, Vida Saludable, Ciencias; aunque no descarta que el tema sobre no consumir drogas puede ser abordado en cualquier asignatura” informó..

 

 

Posteriormente, la legisladora expuso que la otra acción es la campaña de difusión, entre ellas trípticos y posters, para estudiantes; mientras que para docentes se realizó una guía de prevención de adicciones, con los temas:

 

● Fentanilo: ¡A la primera te mata!

● Metanfetamina: ¡Te engancha!

● Vapeadores: ¡Neta, son tóxicos!

● Cannabis: (marihuana) ¡Sí te daña!

 

● Tabaco: ¡Te afecta a ti y a todos!

● Alcohol: ¡Cuídate, no inicies!

“Por su parte el Presidente de todos los mexicanos Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a docentes y familiares de los jóvenes para que informen a sus hijas e hijos sobre los daños a la salud por el consumo de las drogas. Dada la condición en nuestro Estado de miles de jóvenes así como el incremento del consumo entre esa parte de la sociedad de algunas drogas, es de vital importancia que la Secretaría de Educación Pública en el estado, se sume a esta campaña “SI TE DROGAS TE DAÑAS” a efecto de que se cree una conciencia entre los estudiantes de secundaria y media superior sobre el daño que causa el consumir drogas así como alcohol” finalizó.

Fuente: Redacción

[pvcp_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.