Ciudad de México, 10 abr (EFE).- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este lunes «establecer comunicación» con China después de que Pekín negó que exista tráfico ilegal de fentanilo entre ambos países tras una carta que envió el mandatario a su homólogo, Xi Jinping.

“Todavía no tenemos una comunicación formal, una respuesta formal y queremos establecer comunicación con el Gobierno de China, con la Cancillería, con la Embajada», indicó López Obrador en su rueda de prensa diaria.

«Esto lo está haciendo ya el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard), para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el Gobierno de China», añadió el gobernante mexicano.

El mandatario se refirió a las declaraciones de Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, quien el viernes pasado afirmó que «no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México» como respuesta a la carta de López Obrador a Xi Jinping.

«El origen de la causa de las sobredosis está en Estados Unidos. El problema es totalmente ‘hecho en Estados Unidos’. Ellos deben enfrentarse a sus propios problemas y tomar medidas más significativas para reforzar las normativas nacionales y reducir la demanda», exhortó la vocera.

El mandatario mexicano evadió una respuesta con el argumento de «no cometer alguna imprudencia», pero indicó que su Gobierno tiene «entonces que saber en dónde se produce el fentanilo».

«Y aquí vuelvo a dejar de manifiesto que en México no se produce fentanilo, no se produce la materia prima para el fentanilo y, si dicen los del Gobierno chino que tampoco producen, entonces es interesante saber quién lo está produciendo, y hay que seguir indagando”, manifestó.

López Obrador envió la semana pasada la carta a Xi Jinping para pedirle ayuda contra el tráfico de fentanilo ante los crecientes cuestionamientos a México de políticos estadounidenses, en particular de legisladores republicanos, quienes piden declarar la guerra a los cárteles mexicanos.

En la carta, el presidente defendió la labor de México en el decomiso de fentanilo, al señalar que el año pasado incautó 7 toneladas y destruyó 1.383 laboratorios clandestinos.

También reiteró que por el país solo ingresa el 30 % del fentanilo que consume Estados Unidos.

El mandatario anunció que esta semana viajarán los secretarios del gabinete de seguridad a Washington para abordar el tema.

Asimismo, pidió la cooperación de China y de Estados Unidos para buscar dónde se produce la droga sintética, que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) sostiene que producen los cárteles mexicanos con materia prima proveniente de China y, en menor medida, de la India.

«Vamos a seguir tratando este asunto, nada más que queremos hacerlo con todos los elementos para ver qué es exactamente lo que ellos (China) sostienen acerca del fentanilo, con el propósito de no cometer alguna imprudencia», comentó López Obrador.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.