
Saltillo, Coahuila a 3 de abril de 2023.- Durante la quinta Sesión del Primer Período Ordinario de la LXII Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, la Diputada de morena, Teresa Meraz. Presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la ley del Sistema Estatal para la garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado de Coahuila, para garantizar el derecho a la alimentación, nutritiva y suficiente en la población infantil.
La coordinadora de la bancada de morena en el Congreso del Estado, mencionó que la malnutrición perjudica profundamente el crecimiento y el desarrollo de los niños; así mismo, advirtió que si no se toma en cuenta este problema, los niños y las sociedades tendrán dificultades para alcanzar su pleno potencial.
“Según el resumen ejecutivo de la UNICEF ESTE desafío sólo puede superarse abordando la malnutrición en todas las etapas de la vida del niño, dando prioridad a las necesidades nutricionales específicas de los niños en los sistemas alimentarios y en los sistemas de apoyo de salud, agua y saneamiento, educación y protección social” informó.
Aunado a lo anterior, la legisladora de morena señaló que la alimentación es un derecho básico, fundamental, que contribuye a la vida digna de las personas y es vital para el goce de otros derechos como a la salud, la vida o la educación, llevando al desarrollo pleno sus capacidades físicas y mentales.
“El derecho a una alimentación saludable es un derecho fundamental reconocido por diversos instrumentos internacionales. Supone el derecho de todo ser humano a alimentarse con dignidad, produciendo el alimento que consume o adquiriéndolo. De igual manera, se regula en la Convención sobre los Derechos del Niño que establece que los niños y niñas deben tener garantizada una alimentación suficiente, accesible, duradera y en condiciones saludables” expuso.
En ese sentido, la Diputada Teresa Meraz reiteró que sorprende que este derecho no esté explícitamente plasmado en la ley correspondiente en Coahuila, por tanto es que se presenta esta iniciativa de ley con el fin de que dicho derecho quede formalmente establecido, en favor de la infancia que habita nuestro Estado.
Propuesta de Iniciativa por la que se adiciona la fracción XXIII del artículo 4 de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado de Coahuila, para quedar como sigue:
TEXTO ACTUAL:
Artículo 4.- Niños, niñas y adolescentes son sujetos titulares de los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte y la Ley General, entre los que se encuentran, de manera enunciativa más no limitativa, los siguientes:
I al XXII……..
PROPUESTA:
Artículo 4.- Niños, niñas y adolescentes son sujetos titulares de los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte y la Ley General, entre los que se encuentran, de manera enunciativa más no limitativa, los siguientes:
I al XXII……
XXIII. Derecho a la Alimentación, Nutritiva y Suficiente.
Fuente: Redacción
[pvcp_1]






