La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre.

Con excepción de todos los demás” Winston Churchill

El Presidente de la República Mexicana afirmó que de cancelar en definitiva el Plan B de la reforma electoral, tiene un Plan C, del cual refirió consistirá en que no se vote por los candidatos contrarios a su movimiento político. Lo anterior, sucede en un contexto en donde el Instituto Nacional Electoral (INE), promovió una controversia constitucional en contra del decreto de reformas legales electorales a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, y se solicitó la suspensión para que no se aplicaran dichas disposiciones hasta en tanto se resolviera en definitiva la referida Controversia.

Por tanto, para resolver en cuanto a la medida cautelar solicitada por el INE, tocó conocer al Ministro Javier Laynez Potisek, quien en fecha 24 de marzo determinó conceder la suspensión para el efecto de que no se apliquen los artículos del decreto combatido, determinando en su resolución que con eso se evita la posible afectación a los derechos político electorales de la ciudadanía derivado de la alteración operativa y presupuestaria del INE, ya que refiere que se afectaría a que ese organismo pueda organizar elecciones libres, auténticas y periódicas bajo los principios de la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

Debe señalarse, que por disposición expresa de la Ley que reglamenta a las Controversias Constitucionales, la suspensión no puede otorgarse en aquellos casos en que la controversia se hubiere planteado respecto de normas generales, es decir, como es el caso del presente asunto y, si se hubiera tomado una postura legalista, la suspensión otorgada debía ser improcedente; sin embargo, el Ministro Instructor fundamentándose en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, afirma que cuando existe una transgresión irreversible de algún derecho humano, si es factible conceder la suspensión.

Cabe hacer la precisión, que ya han existido precedentes de otorgar suspensión en Controversias Constitucionales contra normas generales, y lo ha sido en años recientes del periodo que abarca el actual sexenio del mandatario Andrés Manuel López Obrador; como por ejemplo, diversas resoluciones que en Recurso de Reclamación concedieron la suspensión a diferentes órganos constitucionalmente autónomos en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, sin embargo, valdría la pena valorar hasta qué punto y en que casos la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplicara esta excepción.

En mérito de lo anterior, ya se ha anunciada por parte de la Consejería del Gobierno Federal que recurrirá la resolución del Ministro Laynez mediante recurso de reclamación, y que seguramente en las próximas semanas se resolverá el mismo, medio de impugnación que será resuelto por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En un sistema democrático, como el mexicano, la soberanía reside esencial y originalmente en el pueblo y todo poder público dimana de éste, por lo que el pueblo cuenta con la facultad de modificar su forma, aunque también en toda democracia moderna, la división de poderes juega un papel esencial, entendiéndose ésta, como un juego de contra pesos entre los poderes de la unión, por lo que se debe cuidar el balance entre ambos principios, para que la evolución política, jurídica y social del país, avancen por el mismo sendero.

RECOMENDACIÓN SEMANAL: Serie “Swarm”, creada por Donal Glover (Childish Bambino), en Amazon Prime; algo muy diferente y violento, siguiendo el estilo de la serie Atlanta.

Twitter: @arnhuerta

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.