Berlín, 27 mar (EFE).- El Gobierno tripartito del canciller alemán, Olaf Scholz, entre socialdemócratas, verdes y liberales, interrumpió este lunes su reunión de crisis, tras 20 horas de deliberaciones a puerta cerrada, sin acuerdo en sus múltiples disensos y emplazada a reanudar las conversaciones mañana martes.

Las cúpulas de los tres partidos, así como el canciller y varios de sus ministros, levantaron sobre las 12.00 GMT la sesión que se había iniciado el domingo a las 16.30 GMT. 

La razón argumentada, según la televisión pública ARD y el semanario «Der Spiegel», eran las consultas intergubernamentales entre Alemania y Países Bajos, programadas para este lunes en Rotterdam y en las que se esperaba a Scholz y sus ministros.

No está clara la hora en qué deberán reanudarse este martes, aunque se parte de la base de que será ya en la segunda mitad del día. 

En la larga noche negociadora no se habían alcanzado acuerdos o soluciones de compromiso en los disensos internos.

El ministro de Economía y Protección del Clima, el verde Robert Habeck, reclama inversiones para la transición a la energía verde y más ambición climática, mientras que su colega de Finanzas, el liberal Christian Lindner, insiste en la necesidad de volver a la contención presupuestaria entre los socios. 

La primera secretaria parlamentaria de Los Verdes en el Bundestag, Irene Mihalic, había aludido en el programa matinal de la ARD a los múltiples problemas por resolver. 

«Tenemos muchas tareas por delante que debemos abordar con urgencia, especialmente en lo que respecta a la crisis climática», dijo, y agregó que aunque ya se ha avanzado mucho en lo que respecta a la expansión de las energías renovables, hay que fijarse también en otros ámbitos.

Entre los temas de disputa entre los socios figuran la ampliación de las autopistas, los controvertidos planes para sustituir los sistemas de calefacción de gas y gasóleo, cuya entrada en vigor está prevista para 2024, y la financiación de la asignación básica por hijo.

Ello también afecta a los planes del Partido Socialdemócrata (SPD) Scholz en materia de políticas sociales.

Fuente:EFE

[pvcp_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.