Con una marcha exigen trabajadores

Su pago semanal y también el ahorro

Anuncia Mars expansión de planta

NYX en la zona Sureste de Coahuila

5 camiones recolectores

Más, al servicio de limpia   

VOY CON MI HACHA

Aunque desde su nacimiento mi pueblo ha sido mágico, oficialmente lo es desde hace once años cuando fue certificada como tal.

En aquellos tiempos,  por desgracia gobernaba Coahuila el innombrable, y cuando estaban en el evento en plena plaza principal y al hacer presencia una manifestación que con mantas y pancartas le reclamaban esto y lo otro a burrén, a este se le descompuso (más) la cara y le valió queso la presencia de la secretaria federal de turismo y le exigió prácticamente en voz bastante alta, la renuncia a la entonces alcaldesa.

Con la cara en color rojo, tipo chinga retinas y golpeando la mesa  insistía la renuncia a la primera autoridad municipal que apenada, se dio cuenta de que la invitada se enteraba de todo (Este hombre es un verdadero patán, comentaría por lo bajito al término de la ceremonia)

Total que terminó todo y al abordar el auto para salir de Cuatro Ciénegas, burrén le insistió: quiero ver tu renuncia llegando a Palacio.. Y se largó tragándose su coraje.

Más tarde, cuando la ex alcaldesa se hizo asesorar por un muy bien enterado de todo tipo de chismes del poder, le dijo a la dama: Mándalo a la chingada.

Y todo quedó en agua de borrajas.    

De verdad que da harto contentamiento saber eso de que Coahuila se consolida como el mejor destino en el norte de México para invertir dinerito de cualquier origen y denominación. Esto dejó bien claro al mandatario estatal durante el anuncio de la expansión de la empresa NYX en el Municipio de Arteaga, con una inversión de 10 millones de dólares.

“Quiero también hoy ratificar nuestro compromiso de mantener los indicadores que tiene nuestra entidad, las condiciones de seguridad, de gobernabilidad y de Estado de Derecho, además de la formalidad laboral que tiene hoy Coahuila. 

DESTACA INVERSIÓN

El jefe Ejecutivo de NYX, Jay Sandhu, destacó la inversión que se realiza en Arteaga, donde cuentan con más de mil empleos y esperan sumar 500 fuentes laborales más con el anuncio de la expansión, con una inversión de 10 millones de dólares, para seguir siendo plantas de clase mundial y contar con la mejor mano de obra calificada.

El alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García, resaltó el anuncio de inversión para el Municipio, que eleva la competitividad de la Región Sureste, y que además la vocación de Arteaga ha cambiado y la economía se ha diversificado.

Total que al final del día uno se da cuenta de que pasaron muchas cosas positivas. Si no es así, como llamar al hecho de que Coahuila recibirá 28 millones de dinerito más, para la seguridad de todos los municipios.

Vale decir que ya hay 258 millones autorizados de manera que sumando los 28 serán de casi 300 millones el monto del que dispondrá la entidad para ese rubro

Esta novedad la dio a conocer el propio jefe del ejecutivo al comentar uno de los acuerdos de la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Y por si eso no fuera suficiente, ayer jueves  Riquelme y Chema encabezaron  la entrega de nuevos camiones recolectores de basura para la capital del estado.

Esta gente de Altos Hornos no tiene vergüenza en la cara. Hace mes-mes y medio, anunciaban la venta de Altos Hornos a una empresa china y otra americana. Y no pasó, ni va a pasar nada.

Y no volvió a tocarse el tema, pero lograron su objetivo: ganar tiempo y evitar que la gente a la que le deben, se tranquilizara un poco.

Pero ayer de nueva cuenta dieron la nota, porque sucede que nuevamente Altos Hornos no depositó el pago semanal a unos  a ocho mil obreros sindicalizados, que hartos de la burla en la que se han convertido para la empresa,  tomaron las calles de la zona centro para demandar y exigir de la empresa, el pago del salario semanal y de paso el ahorro que se les debe desde el  pasado diciembre…

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.