
Saltillo, Coahuila, 24 de marzo 2023.- Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado de Coahuila, la diputada Olivia Martínez Leyva exhortó mediante un punto de acuerdo a los 38 municipios, para que en coordinación con losdemás órdenes de gobierno,implementen una campaña de detección y tratamiento de enfermedades gastrointestinales acausa de las olas de calor durantela próxima temporada de verano.
Es debido a las altastemperaturas que se registran enla entidad que generalmenteaumentan las enfermedadesgastrointestinales, padecimientoscausados en su gran mayoría porbacterias, virus o parásitos como lasalmonella, E. coli y las amibas, los cuales entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminada, proliferando entemperaturas por arriba de los 30 grados. Médicos especialistas destacan que estas enfermedadesgastrointestinales son másprevalentes en niños y adultosmayores, exhortando a estar alertade cualquier indicio de estasenfermedades, priorizando sucuidado a fin de evitarcomplicaciones.
Aunado a esto, es que se debe estar alerta de síntomas de deshidratación, los cuales pueden ser, en niños: ausencia de orina, hundimiento de ojos, llanto sinlágrimas, hundimiento de lafontanela en bebés, irritabilidad yllanto importante, o somnolencia. En adultos mayores: piel, labios y boca seca, alteraciones del estadode conciencia, visión borrosa odesmayos.
“Durante la temporada deverano, en nuestra entidad seregistran temperaturas inclusosuperiores a los 40 grados, lo cualaumenta la proliferación de virus y bacterias en alimentos, bebidas y en el ambiente en general. Es por todo lo anterior que los municipios deben vigilar en primera instancia a sus ciudadanos y de esta forma coadyuvando con todas lasautoridades de salud de los distintos órdenes de gobierno, implementar las medidas que promuevan la salud de las y los coahuilenses” exhorta la diputadaOlivia Martínez en el punto deacuerdo presentado.
Fuente: Redacción
[Ppcv_1]






