La venganza de Alejandro Morerno, ante los desaires y la confrontación abierta que sostenía con el senador de su partido Miguel Osorio Chong, se consumó anoche con la decisión del hidalguense de dejar la coordinación parlamentaria del PRI en el Senado, luego de que la mayoría de sus compañeros senadores (8 de 13) le retiraron el apoyo y votaron por un cambio de coordinador en su bancada. El propio Osorio, al saberse perdido, anticipó su salida y anunció su decisión de convertirse en senador independiente, aunque no abandonará su militancia priista.

La operación para destituir al ex secretario de Gobernación se coordinó directamente desde la oficina de la Presidencia del CEN del PRI y, tras la convocatoria que emitieron un grupo de 7 senadores priistas el martes por la tarde para una Asamblea Extroardinaria de su fracción, Alejandro Moreno habló con varios de los 6 senadores que aún apoyaban a Osorio Chong para ofrecerles su reelección legislativa en el 2024, a cambio de que apoyaran la remoción del hidalguense que al final se quedó sólo con tres votos, además del suyo: Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Avila y Nuvia Mayorga, fueron los tres senadores que hasta el final apoyaron al depuesto coordinador e incluso anoche se salieron de la reunión al acusar “cerrazón” de parte del resto de sus compañeros que anoche mismo eligieron al senador Manuel Añorve Baños como su nuevo coordinador.

La clave para debilitar a Osorio, que todavía ayer por la mañana contaba con 6 votos y trataba de convencer a un senador del otro bloque para mantenerse en la coordinación, fueron los senadores de Coahuila, Verónica Mártinez García, de Morelos, Angel García Yáñez y de Zacatecas, Claudia Anaya. En el caso de la coahuilense, personalmente Alito llamó al gobernador Miguel Riquelme, según confirman fuentes de Coahuila y del Senado, para pedirle que convenciera a la senadora de que le retirara su apoyo a Osorio. “Díle a Verónica que si ella quiere reelegirse, la reelección no se la dará Osorio sino yo”, le habría dicho el presidente del PRI al mandatario de Coahuila que al final habló con la legisladora de su estado que se sumó al bloque en favor de Añorve.

En cuánto a Angel García de Morelos, el mismo Moreno Cárdenas, le ofreció también firmar su reelección en el 2024 y con eso lograron que firmara la convocatoria, al igual que Claudia Anaya de Zacatecas, a la que le ofreció también la posibilidad de ser postulada para reelegirse a cambio de que abandonaran a Osorio Chong. Esos tres fueron los votos clave que inclinaron la balanza y al final 8 senadores priistas (Beatriz Paredes, Jorge Carlos Ramírez, Silvana Beltrones, Claudia Anaya, Angel García, Verónica Martínez, Mario Zamora y Carlos Aceves del Olmo)  votaron por el guerrerense Añorve como nuevo coordinador y 4 senadores abandonaron la reunión.

Manuel Añorve llega sin duda con todo el respaldo del CEN priista y será un coordinador totalmente cercano y afín a Moreno Cárdenas. Tiene también cercanía con el ex dirigente del tricolor Manlio Fabio Beltrones y en su actuación como senador se ha caracterizado por su manía de tomarse fotos y aparecer siempre cercano con funcionarios de la 4T cuando éstos visitan el Senado. Lo hizo con el fiscal Alejandro Gertz Manero cuando compareció en marzo de 2022 y lo repitió también con Adán Augusto López el 1 de septiembre del año pasado, cuando éste acudió a presentar el 4to. Informe de Gobierno, fecha en la que el senador Añorve apareció muy cerca del abrazo que se dieron el secretario de Gobernación y el dirigente Alejandro Moreno, para sellar el acuerdo por el cual el PRI presentó la propuesta de extensión de la presencia del Ejército en las calles hasta el año 2028 que después aprobaron los priistas con la mayoría de Morena.

Así que lo de ayer, fue sin duda un golpe político de fuerza de Alejandro Morena en contra de Miguel Osorio Chong, en el pleito público y abierto que ambos sostienen desde que el primero asumió la dirigencia nacional del priismo en agosto de 2019. Con la caída de Osorio, Alito controlará, ahora sí, las dos fracciones parlamentarias del PRI tanto en San Lázaro como en el Senado, lo que le da un mayor márgen de negociación con el gobierno de López Obrador en lo que resta de las actuales legislaturas.

Pero también con este triunfo, Moreno Cárdenas debilita a uno de sus principales adversarios internos y a quién le había impugnado ante los órganos electorales sus reformas estatutarias aprobadas por el Consejo Político Nacional, con las que Alito pretendía alargar su presidencia, que concluye en agosto, hasta pasadas las elecciones presidenciales de 2024. Y aunque en un primer fallo el INE se negó a validar esas reformas al considerar que no se cumplieron todos los trámites estatutarios, el asunto está ahora en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que determinará si la ampliación de mandato, junto con muchos otros cambios a los estatutos del PRI son o no legales.

Así que, sin duda, en esta batalla se impuso Alejandro Moreno Cárdenas y perdió Miguel Angel Osorio Chong, que ayer se replegó antes de ser destituído y anunció que dejará la bancada priista para declararse senador independiente. No se sabe si Claudia Ruiz Massieu, quien por cierto tiene aspiraciones presidenciales, Eruviel Avila y Nuvia Mayorga seguirán los pasos de Osorio o se mantendrán dentro de la bancada de senadores del PRI. Y lo que tampoco se sabe, pero lo más seguro es que no, es si aquí acaba la guerra entre Alito y Osorio, o si veremos aún más batallas intestinas entre estos dos personajes, en medio de un partido minimizado y dividido, cuyos liderazgos parecen disputarse las migajas mientras el viejo PRI se les resquebraja cada vez más.

NOTAS INDISCRETAS…La confrontación del presidente López Obrador con los congresistas de Estados Unidos, primero los republicanos y luego algunos democratas importantes que cuestionaron su fallida estrategia de “abrazos, no balazos” y hablaron de una violencia fuera de control y de Cárteles de la droga mexicanos como terroristas, está escalando esta semana a un choque directo con la adminstración de Joe Biden, con las declaraciones fuertes que ha hecho el mandatario mexicano descalificando al Departamento de Estado, al que se ha referido como “departamentito” y cuestionando la válidez de su Informe Mundial de Derechos Humanos, que ubicó a México como un país donde se siguen violando derechos humanos de manera alarmante. AMLO no sólo volvió a acusar a Estados Unidos y a su gobierno “de creerse los policías del mundo” y de seguir practicando la doctrina Monroe con su intervencionismo, sino que se lanzó abiertamente contra el Departamento de Estado, que es la segunda posición de poder en la Casa Blanca, después del presidente. Las respuesta de Washington no tardaron en llegar, ayer tanto los voceros del Departamento de Estado como de la Casa Blanca desmintieron y cuestionaron al presidente de México por sus acusaciones de injerencismo y por haber afirmado que a Donald Trump “le fabricaron un delito” con fines políticos y para sacarlo de la boleta electoral. En ambos casos, dijeron desde Washington, es falso y equivocado lo que afirma el presidente mexicano. Pero la acusación más fuerte la hizo el propio Antonhy Blinken, secretario de Estado, quien en una comparecencia ayer ante el Senado de su país, y a pregunta expresa del senador republicano Lindsey Graham, acusó que “sí, hay estados y territorios controlados por el narcotráfico y sus cárteles en México y no por el gobierno”. A este paso, la tensión por esta guerra verbal que sostienen la Presidencia de México y ahora también la de Estados Unidos junto con su Congreso, subirá cada vez más en algo que no conviene a ninguno de los dos países, que se necesitan mutuamente. Y no es difícil adivinar quien tiene el riesgo de perder más en este duelo desigual…Fuentes muy cercanas a la familia Cárdenas confirman que la salida de Lázaro Cárdenas Batel del staff presidencial si fue originada por la molestia del ex coordinador de Asesores por los injustos cuestionamientos de López Obrador a su padre Cuauhtémoc Cárdenas. También aseguran que Lázaro “no quiere nada con el gobierno de AMLO” en estos momentos y que aceptó lo de CELAC como una forma de poner distancia, mientras analiza que hará en el futuro. Por cierto, también confirman fuentes de Movimiento Ciudadano, que Cárdenas Batel sí dialogó con ese partido con miras a aparecer entre los posibles candidatos de MC a la Presidencia de la República, junto con Luis Donaldo Colosio y los gobernadores Samuel García y Enrique Alfaro. ¿Será que entonces sí hay ruptura entre la familia Cárdenas y el presidente?…Los dados mandan Serpiente Doble. Caída libre.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.