Muy lógico y factible

Que Lalo Olmos siga

Con una inversión de

29.8 entrega Mars la

Obra pluvial Herradura

Jurisprudencia, Patrimonio

Cultural Intangible del Estado

VOY CON MI HACHA

ENTREGA MARS EL SISTEMA PLUVIAL LA HERRADURA

·         Acompañado por el alcalde José María Fraustro, inauguran         de manera oficial el Sistema Pluvial ‘La Herradura’,

·         

  • La obra beneficia a alrededor de 154 mil habitantes en un

    Sector por el que transitan 90 mil vehículos diariamente.

El gobernador Riquelme y el alcalde Chema Fraustro er entregaron el sistema pluvial “La Herradura”, obra en la que se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos y que beneficiará a más de 154 mil habitantes de este sector, mejorando de manera significativa el flujo vial sobre el bulevar Otilio González.

Por este punto circulan diariamente 90 mil vehículos, de manera aproximada.

El mandatario reiteró que el trabajo en equipo es lo que da resultados, al mencionar la importancia de esta obra, la cual es parte de la consolidación de Saltillo como La Mejor Capital del País, destacó.

Hubo cebollazos el jefe de la comuna sarapero al expresar que “que es un orgullo que alcaldes como José María Fraustro estén resolviendo los conflictos y los principales problemas de la gente en cada sector de Saltillo, en cada colonia, en ejidos y comunidades rurales.

Acquisito en el pueblo mágico de Arteaga, Gabriel Orzua renunció a la séptima regiduría donde manejaba varias carteras y además apoyaba al alcalde Ramiro Durán en las tareas de comunicación para aceptar la gerencia del SIMAA, o lo que es lo mismo, del sistema municipal de agua potable de Arteaga…

Ana Luisa Casas ha recibido la encomienda de encargarse de Comunicación Social. Viene directamente de los medios y específico de Vanguardia donde se le cataloga como una buena reportera … 

Se sabe ahora, que el ex partidazo no va a sufrir para encontrar entre su militancia,  a los nuevos precandidatos a diputados locales.  Hasta ahora tiene listos a ocho legisladores pero hay apuestas en el sentido de que la cifra va aumentar en cuando menos uno más; esto es que serán nueve los que van a ser reelectos, entre ellos al líder de la junta directiva, Eduardo Olmos.

Los que se quedan son Jesús María Montemayor, Lupita Oyervides, Raúl Onofre Contreras, Gerardo Aguado, Edna Dávalos, Luz Elena Morales, María Bárbara Cepeda y Alvarito-Cepeda y Alvarito-Cepeda y Alvarito-Cepeda y Alvarito.

Otros candidatos del PRI, PAN Y PRD son  Claudia Alderete; – Guillermo Ruiz;  Edith Hernández,  Blanca Lamas; Hugo Dávila; y Olivia Martínez.

Beatriz Frausto debutará como abanderada por el Distrito XVI.

Por ahí de las 4 y media de la tarde, en las oficinas del Instituto Electoral de Coahuila, tendrá lugar el registro como candidato a la gubernatura, de Manolo Jiménez, del PRD.

Habrá gran borlo porque están convocando a militantes de la Alianza , se espera un gran contingente de priistas, panistas y perredistas que le acompañaran en dicho evento…

Justo en la sesión legislativa de ayer,  “La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma  de Coahuila  “como Patrimonio Cultural Intangible del estado de Coahuila”

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.