Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 10 de febrero de 2023.- En la tercera reunión semanal de seguridad del año, la cual encabezó el alcalde José María Fraustro Siller, se dio a conocer que continúan los operativos en bares y centros nocturnos con el fin de verificar que cumplan con todas las disposiciones vigentes en el municipio. 

Fraustro Siller apuntó que estas revisiones, en las que se involucran diferentes áreas de la administración municipal, forman parte de las estrategias para mantener la ciudad tranquila. 

“Estamos haciendo estas revisiones con el fin de brindar seguridad a la ciudadanía, exhortamos a los propietarios y administradores de estos negocios que cumplan con todas las normativas vigentes”, señaló Fraustro Siller. 

Se dio a conocer que en las revisiones se habla directamente con el gerente o propietario de los negocios para reiterarle los lineamientos que deben ser atendidos para seguir operando, tanto en materia de alcoholes, seguridad, protección civil, entre otros. 

Entre las medidas están la restricción para que menores de edad ingresen a esos establecimientos; tener en regla la documentación, licencias y permisos para su funcionamiento, respetar el horario de operación, así como evitar la venta y consumo de estupefacientes, sólo por mencionar algunas. 

Vigilancia en las fronteras

Además, durante la reunión se dio a conocer que se instalarán cámaras de alta tecnología con reconocimiento facial y de placas vehiculares en puntos estratégicos para mantener segura la frontera de Saltillo con estados vecinos. 

Esas cámaras son iguales a las que se han instalado en los principales bulevares de la ciudad, las cuales han sido de gran ayuda para detectar actos ilícitos o para ubicar a personas o automóviles relacionados con algún delito.

El alcalde destacó la interconexión del C2 de Saltillo con el C4 del estado para sumar las cámaras de ambos niveles de gobierno a la seguridad de Saltillo, y agradeció el apoyo permanente del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

En la reunión semanal de seguridad participaron el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez; el secretario del Ayuntamiento, Carlos Estrada Flores; el tesorero Juan Carlos Villarreal Garza; representantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional. 

También representantes del Centro Nacional de Inteligencia, la Policía Civil de Coahuila, la Fiscalía de Investigaciones Especializadas, la delegación sureste de la Fiscalía General del Estado; el Centro de Empoderamiento de las Mujeres, el Cereso varonil de Saltillo, el Poder Judicial, y el Centro de Operaciones Estratégicas. 

Regidores del Cabildo local, asimismo directores y coordinadores de las diferentes áreas, unidades y subespecializaciones de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana; así como Sara Arizpe Ramos, directora del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila.

Fuente:Redacción

[ppcv_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.