Esfuerzos por erradicar vicios

Que propician la enfermedad

Centros Comunitarios, sinónimo

de esfuerzo en las colonias

Capacitan a las empresas sobre

Violencia contra las mujeres

VOY CON MI HACHA

Aunque por fortuna en Saltillo hay catorce ex alcaldes vivos, incluyendo a los suplentes Jorge Torres e Ismael Ramos, a la reunión que convocó el actual jefe de gobierno del solar sarapero, se notó la ausencia de estos dos últimos y del profesor Humberto Moreira que fuera también, gobernador del Estado. 

Un día se sabrá si se hubo o no, convocatoria. Después de todo, fueron presidentes municipales. Pero, esa es otra historia.

Lo que deja ver la foto es que las familias que desde el siglo pasado (o quizá desde antes ) que ponen y quitan en la ciudad, son las mismas, y ahí están los representantes en la pic que causó -según San Pedro me escribe- muchos quebraderos de cabeza tratando de identificarlos,  porque como bien lo dice el divo de Juárez   “ (el tiempo) a hecho estragos en mi gente como en mi persona”

A estas alturas el decano de los alcaldes el profesor Don Arturo Berrueto ( a quien me tocó ver en una crisis que resintió en el restaurante Pour Le France y de donde salió en camilla directísimo al hospital) se ve mejor que dos que tres que físicamente ni parecen lo cuero que fueron.

También eso es otra historia.

Lo que a simple vista revela la foto, va de new, son las poderosas familias del billete que nunca le perdonaron al extinto Eleazar Galindo, haber irrumpido en la alcaldía y tuvo que salir antes del término de su mandato.

Está el caso de Oscar Pimentel que sin pertenecer al poderoso grupo económico salió adelante por su mucho y buen trabajo, sin dejar de lado su innato talento político. 

Un ex alcalde y ex presidente del CDE me comentó que cuando a Oscar Flores Tapia le comentó la opción del hombre de las emes para Saltillo, dijo: “Me gusta para hasta yerno, y también para alcalde”.

Ahí están tres ex alcaldes de los López del otrora muy fuerte GIS: el tío Rosendo y sus sobrinos Manuel e Isidro, los únicos panistas que han gobernado Saltillo y que pertenecen a la misma familia. 

Miguel Arizpe, de lo que fue el grupo ARCA, aparece también el hombre de las emes; si hijo, Enrique Martínez Morales, le sigue los pasos. Por el lado del Grupo Gutiérrez, Mario Eulalio nieto del ex presidente de la República, Don Eulalio Gutiérrez Ortiz, aparece en la foto, de Los Salinas, Manolo nieto del Ing. Luis Horacio Salinas.   Y De las Fuentes.

No están en la foto Abraham Cepeda ni Román Alberto Cepeda, pero siguen siendo parte de la familia Revolucionaria, herederos del apellido del x gobernador Román Cepeda. Y la nueva camada de este político Barbara Cepeda, actual diputada y con posibilidades de ser candidata a alcaldesa posición que le disputa Jaime Bueno.

Luego viene el encanto de como se han unido los apellidos: Salinas con una nieta de los López; Villarreal. Otra unión más la nieta de otra niña López casó con una nueva promesa del priismo que viene pujando fuerte: Javier Díaz.

En suma, que dinero, llama dinero porque eso les permite acceder a las familias poderosas que mangonean en el tricolor…

La Presidenta Honoraria de DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, afirmó desde Torreón, que las tareas de prevención y detección oportuna del cáncer, así como el apoyo a las personas que luchan contra este mal, es una tarea permanente en Coahuila.

En esta parte de Coahuila ha merecido los mejores y más positivos comentarios el mensaje de la presidenta honoraria del DIF, Guadalupe Zamora Alemán, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer que culminó en la conferencia Somos poderosas, somos mujeres.

En su turno en el micrófono dijo: “la mujer como columna de la familia, es la primera piedra que forma la sociedad, y tiene un papel importante en la creación, formación y mantenimiento de valores de las personas que la integran.”

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.