Bakú, 2 mar (EFE).- El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) exigió hoy un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU durante la XIX cumbre del grupo, en la que China sorprendió a miembros y observadores por igual al proclamar que sigue siendo «un país en desarrollo».

«El Consejo de Seguridad de la ONU recuerda al pasado y no refleja la realidad actual. El consejo debe ser ampliado para que sea más representativo y geográficamente más justo», aseguró Ilham Alíev, presidente azerbaiyano, al abrir la reunión, que concluyó sin declaración final.

Bakú acogió el jueves a representantes de los 120 miembros del movimiento, que busca su lugar en el nuevo orden mundial, mientras intenta resistir a duras penas el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

El conflicto sobrevoló la reunión, pero sus participantes se centraron en las medidas a tomar para reactivar su desarrollo económico tras la pandemia del covid-19.

DERECHO DE VETO PARA LOS NO ALINEADOS

El anfitrión propuso que el lugar en el Consejo de Seguridad sea ocupado por uno de los países del MNOAL «de manera rotatoria» y llamó a los no alineados a abrir consultas y presentar la correspondiente propuesta a Naciones Unidas.

Además, también abogó por ceder un puesto permanente en el consejo a un país de África, el continente con más miembros en el MNOAL.

Alíev tachó de «ineficaz» el funcionamiento de Naciones Unidas, aduciendo que unas resoluciones se aplican «en cuestión de días» y otras nunca se implementan, y también advirtió sobre «la tendencia creciente al neocolonialismo» en el mundo.

En particular, pidió a Francia que respete los derechos de sus colonias en ultramar, que consideró un «lamentable» vestigio de otros tiempos y le instó a «pedir perdón» por los crímenes cometidos durante su «pasado colonial».

CHINA, UN PAÍS EN DESARROLLO

China, país observador, recordó al mundo que sigue siendo «un país en desarrollo» y subrayó que la solidaridad y cooperación con dicho bloque es «parte del ADN» de su política exterior.

«China siempre estará con la familia de países en desarrollo. China luchará por la igualdad y la justicia a nivel mundial», dijo Li Hui, emisario especial para asuntos euroasiáticos del Gobierno chino.

Destacó que Pekín ha contribuido al desarrollo de unos 160 países y aliviado o condonado la deuda de mucho otros.

Por todo ello, llamó a forjar una seguridad global basada en la cooperación, que incluya la resolución pacífica de las crisis, en clara alusión a Ucrania y a la iniciativa de paz del gigante asiático.

«Nunca debemos abandonar el diálogo por muy complejo que sea el problema», subrayó.

Y advirtió que «la mentalidad de Guerra Fría, la política de confrontación y las prácticas partidistas únicamente dividirán al mundo».

Hizo una defensa a ultranza del multilateralismo y una gobernanza global «en el que todos los países participen plenamente en las relaciones internacionales».

VENEZUELA Y CUBA, CONTRA LAS SANCIONES DE EEUU

Los países de América Latina estuvieron representados a mayor o menor nivel por Venezuela, Cuba, Chile, México, Argentina y Ecuador.

Venezuela y Cuba se pronunciaron en contra de las sanciones y bloqueos impuestos a sus países por Estados Unidos.

«Hemos visto el impacto criminal de esas medidas coercitivas. Exigimos su fin de manera completa, inmediata e incondicional», afirmó el viceministro venezolano para Temas Multilaterales, Rubén Molina.

Molina estimó en 900 las medidas unilaterales directas o indirectas adoptadas contra Caracas, herramientas para «destruir la economía» venezolana.

«Y para provocar un cambio de régimen violando el derecho internacional», denunció

Recordó que el 1 de marzo Estados Unidos renovó «por séptima vez» la ley que impone sanciones a Venezuela.

Por su parte, el vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, agradeció el apoyo del MNOAL al «legítimo reclamo» para el fin del bloqueo de la isla.

También destacó la condena de los no alineados a la «espuria» inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo elaborada por Washington.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.