Moscú, 1 feb (EFE).- La corporación estatal Transneft, que opera los oleoductos rusos, denunció hoy un ataque cerca de la frontera con Ucrania contra una estación de bombeo del oleoducto Druzhba, que suministra crudo ruso y próximamente kazajo a Europa.

«Como resultado del impacto del proyectil en territorio de la estación, no hay heridos y los daños están siendo subsanados por los equipos de reparaciones. El oleoducto Druzhba funciona con normalidad», informó Ígor Demin, portavoz de Transneft, a la agencia oficial TASS.

La estación de Novozibkovo, situado en la región de Briansk, limítrofe con Ucrania, sólo se pone en marcha en contadas ocasiones, cuando ocurre una sobrecarga, algo que tuvo lugar el pasado año, precisó la fuente.

En la misma línea, el ministro de Energía, Nikolái Shulguinov, aseguró que el ataque no ha alterado el funcionamiento del Druzhba, que tiene dos ramales, uno norte (Bielorrusia, Polonia, Alemania, Letonia y Lituania) y otro sur (Ucrania, República Checa, Eslovaquia, Hungría y Croacia).

El gobernador de Briansk, Alexandr Bogomaz, acusó anoche al Ejército ucraniano del ataque, que abrió un cráter de 20 metros, según el canal de Telegram, Mash.

Según esa fuente, dos pequeñas localidades aledañas estuvieron varias horas sin electricidad.

El ataque tuvo lugar justo cuando Kazajistán anunciaba sus planes de bombear petróleo kazajo a Alemania a partir de la primera quincena de febrero.

«De momento una primera partida, 20.000 toneladas, durante la primera quincena de febrero», informó a EFE Bolat Akculákov, el ministro Energía kazajo.

Demin aseguró que el oleoducto Druzhba ya estaba listo para bombear el crudo kazajo «a través de Rusia, Bielorrusia, Polonia hacia Alemania por la rama norte del Druzhba».

Las sanciones de la Unión Europea (UE) incluyen un embargo al petróleo ruso que llega por vía marítima y contempla excepciones para el que llega por oleoducto a países sin acceso al mar como Hungría, República Checa o Eslovaquia.

Se estima que Kazajistán podría enviar por esta vía hasta 300.000 toneladas de crudo durante el primer trimestre de 2023, de un total de los 1,2 millones anuales acordados por el operador kazajo KazTransOil y Transneft.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.