Las Vegas (EE.UU.), 17 nov (EFE).- El puertorriqueño Bad Bunny, el artista más nominado a los Latin Grammy con diez candidaturas, no asistió a la 23ª edición de estos premios que se celebran este jueves en el recinto Michelob ULTRA Arena de Las Vegas (Estados Unidos).

El artista mundialmente reconocido decidió no acudir a la recepción de los galardones con los que la Academia Latina de la Grabación recompensó en esta entrega a su último disco, titulado «Un Verano Sin Ti».

El público permaneció en silencio cuando se anunció que «El Conejo Malo» ganaba en la categoría a mejor álbum de música urbana, pero finalmente éste no apareció y cumplió con los rumores que circulaban entre la prensa desplazada a la ciudad el juego en los últimos días.

Tras el anuncio, la Academia Latina tampoco tenía preparado ningún video de agradecimientos por parte del puertorriqueño, que figura como máximo favorito a triunfar esta noche.

«La Academia le hará llegar el premio al artista», dijeron desde la organización en un recurso protocolario utilizado frecuentemente cuando un artista no puede asistir a la gala.

En la Premiere de los Latin Grammy, Bad Bunny ya se había embolsado este jueves el gramófono en los apartados de mejor interpretación de reguetón, mejor canción rap, mejor canción urbana y mejor interpretación/fusión urbana.

La Premiere es una ceremonia paralela celebrada en las horas previas a la principal y en la que se entregan 44 de los 53 premios a los que la Academia convoca a los artistas.

La ausencia de Bad Bunny era una posibilidad muy comentada en los últimos días en Las Vegas, a pesar de que el artista no tenía contemplado ningún concierto para la jornada del jueves. Martínez Ocasio actuó ayer en Quito (Ecuador) y el viernes hará lo propio en Medellín (Colombia).

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.