Claro que si usted pretende

Seguir usándolo, no hay tox

Pedirán 500 mdp más de

presupuesto para Saltillo

El Cabildo ya aprobó el

Proyecto que va rumbo

Al Congreso Local                 

VOY CON MI HACHA

En Coahuila, el uso del cubrebocas deja de ser obligatorio, anunció desde Torreón el gobernador Riquelme quien detalló que se ha tomado esa determinación ante el incuestionable hecho de la disminución de casos   positivos y el número de personas vacunadas.

Vía epistolar, se les hará llegar la información de esto a cámaras empresariales, hospitales, centros comerciales y a todos los sectores presentes durante las restricciones de la pandemia paraque esto se haga efectivo para los espectáculos, ya sean, deportivos, culturales u otros.

La misiva les indicará de manera directa que quiénes quieran deberían utilizar el cubrebocas, lo pueden seguir usando ya que cada uno puede optar por usando o no, ya que la medida no es obligatoria, es optativa, no obligatoria.

El responsable de los dineritos municipales, o sea Juan Carlos Villarreal Garza dijo ayer a INFONOR, agencia de noticias que bien puede presumir de ser de una de las más profesionales del rumbo, que 

“”Ante un aumento del 8 por ciento a los impuestos generales por ajuste de la inflación, el Proyecto de la Ley de Ingresos y Egresos para el 2023 será de 3 mil 502 millones de pesos, es decir 500 millones más que la del año pasado,

Dijo que, aunque se solicitará más por los incrementos en impuestos, descartó que se tenga proyectado aplicar nuevos impuestos o enfoques recaudatorios, y recordó que el año pasado la propuesta aprobada fue de 3 mil 019 millones de pesos, es decir casi 500 más.

“Seguimos igual, la indicación del alcalde es no incrementar impuestos, no crear nuevos, sino mejorar la eficiencia en el porcentaje de la recaudación”, comentó Villarreal Garza.

El tesorero municipal en Saltillo reiteró que en el tema del impuesto predial se ha logrado una buena recaudación, con más de 310 mil cuentas catastrales, por lo que a comparación de lo recaudado en estas fechas se tiene un 10 por ciento más que en el año anterior.””

Por lo pronto vale decir ””que  ya se envió este proyecto al Congreso estatal, luego de ser aprobado por unanimidad en la sesión de Cabildo. Por último, comentó que el alcalde José María Fraustro Siller prepara un programa de infraestructura para el próximo año que ya anunciará. “”

Malos días son estos para mi amigo Ricardo Saldivar, puro acerero él, que por no perderse la pelea del Canelo, él solitito  se retiró el brazalete electrónico. Se trepó a su jet de 8 plazas y se fue a Las Vegas..

Nunca lo hubiera hecho. Se dieron cuenta y aquí dejo el tema porque lo que sigue, estuvo peor.

Lo cierto es que al ex diputado tricolor le ha ido mal desde su separación matrimonial. La dama había aceptado un trato de varios ceros y quedarse con la casa matrimonial. Un caserón tremendo, pero a última hora quiso más y ahí se congeló el cliente o lo que es lo mismo, los mariachis callaron.

Y no aceptó quizá porque le pareció desproporcionada la petición, no por falta de circulante y de ahí pa´l real, hagan de cuenta que lo pipisió un zorrillo, porque anda requeté mal de ánimo.

Por fortuna hay conque ir sorteando los asuntos mientras sean de lana.

Y ya que andamos en el solar acerero, resulta imposible dejar de lado, que nada se ha sabido de la publicación  del libro con las recetas del concurso de la carne con chile ….Por cierto se iba quedando en el servidor central, la extrañeza  de la participación de Meche Pedroza como jurado en el evento.

Quesque la dama no es cocinera o chef. Que efectivamente participó en uno de los programas  de Master Chef, de donde salió a los cuantos programas, lo que confirmaría en cierta forma que los conocimientos de la señorita Pedroza o son escasos, o su memoria a la hora de ponerlos en práctica, son muy escasos, de lo contrario hubiera estado más en el proyecto, pero nada, monada.     

Volviendo al tema central. Irá o no a haber un libro con las recetas de la carne con chile…

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.