Ciudad de México, 5 sep (EFE).- El presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó este lunes que la inflación anual en el país, que actualmente se ubica en 8,2 %, rebasará a finales de año la de Estados Unidos, situada en 8,5 %, principalmente porque el Gobierno de Joe Biden está contratando deuda para controlar la escalada de precios.

“Es probable que en adelante (…) de que nos quedemos un poco arriba en inflación de Estados Unidos, pero está por verse, porque nosotros estamos aplicando políticas que nos están funcionando”, apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador destacó que su gobierno no está recurriendo a los créditos extranjeros, además confió en que las medidas antiinflacionarias que ha implementado tendrán beneficios y que los productos de la canasta básica no aumentarán su precio.

Para ello, dijo, esta semana se reunirá con su gabinete económico y, probablemente, se reforzarán las medidas.

Sus declaraciones se dan luego de que la semana pasada el Banco de México elevara al 8,1 % su previsión de la inflación general para el último trimestre del año, desde una estimación previa del 6,4 %.

El banco central espera que la inflación general anual alcance su «pico» en el tercer trimestre de este año, cuando promediaría el 8,5 %, casi el triple de la meta de Banxico del 3 %, para después descender en lo que resta de 2022 y a lo largo de 2023.

El presidente mexicano destacó que la política de subsidios a los precios de los combustibles, cercanos a los 300.000 millones de pesos (unos 15.000 millones de dólares), ha permitido controlar la inflación y que no se elevara al 14 % ocasionando estragos en la economía nacional.

“De no haber hecho eso la inflación hubiera subido al 14 % y hubiera causado estragos, claro que nos está costando el subsidio, de alrededor de 300.000 millones de pesos (15.00 millones de dólares), pero tenemos más recaudación de 2,5 % más que el año pasado en términos reales”, refirió.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.