Los Ángeles (EE.UU.), 8 ago (EFE).- Hollywood, el mundo de la música y la industria del espectáculo en general lamentó este lunes la muerte de la cantante y actriz Olivia Newton-John a los 73 años, después de más de tres décadas combatiendo el cáncer de mama.

John Travolta, su compañero en el eterno musical «Grease» (1978), fue de los primeros en dedicar unas palabras a su compañera de reparto: «Mi querida Olivia, hiciste nuestras vidas mucho mejores. Tu impacto fue increíble. Te quiero mucho. Nos veremos más allá en la carretera y estaremos juntos de nuevo. Tuyo, desde el primer momento en que te vi y para siempre».

Travolta cerró su mensaje, publicado en Instagram, con un «tu Danny, tu John», en referencia al personaje que interpretó en la película, recordada por innumerables actores, cineastas y artistas como una de sus mayores inspiraciones.

A los pocos minutos de conocer su muerte el director de «Grease», Randal Kleiser, envió un comunicado al diario The Hollywood Reporter en el que aseguró estar «desconsolado» y recordó sus 40 años de amistad.

«Era única y amable. Durante más de cuatro décadas de amistad ella no exudó nada más que amor por todo el mundo que conoció. Olivia era exactamente tal y como te la imaginabas. La echaré de menos por siempre», añadió.

Viola Davis, Antonio Banderas, George Takei, Mia Farrow y James Gunn fueron algunos de los nombres del espectáculo que se sumaron a las condolencias.

«Mi primer flechazo de niño. Me encantaron ‘Grease’ y su música, y casualmente también compré y viví durante un tiempo en la casa que construyó en Malibú. Descansa en paz», dijo el cineasta James Gunn, director de «Guardians of the Galaxy» y «The Suicide Squad».

La actriz Viola Davis también destacó la influencia de Newton-John en su juventud: «¡Fuiste mi infancia! Tu talento, aplomo y belleza. ¡Que Dios bendiga a tu familia, gracias por crear recuerdos eternos!

Tampoco faltó George Takei, una de las estrellas de «Star Trek», quien calificó a Newton-John de «icono» y lamentó que se haya ido «tan pronto» a los 73 años». «Que sepas que siempre estaremos irremediablemente dedicados a ti, Olivia. Descansa en canto y alegría».

El español Antonio Banderas compartió varias escenas de la actriz en «Grease» y «Xanadu» al tiempo que pidió que descansara en paz, algo que también hizo la actriz Jane Lynch, que interpretó uno de los himnos de Newton-John, «Physical», en un capítulo de «Glee» al que la cantante acudió como invitada.

Por su parte, la cantante Melissa Etheridge señaló que Newton-John fue «una de las primeras en llamar» cuando fue diagnosticada de cáncer. «Qué mujer tan bella y qué talento tan especial».

También se pronunció la Academia de Hollywood, que entrega anualmente los Óscar, al subrayar que «Grease» no solo fue la película más taquillera de 1978, si no que se convirtió «para siempre» en «la palabra», en relación al romance de los protagonistas del musical.

Nacida en el Reino Unido, pero criada en Australia, Newton-John (Cambridge, 1948) desarrolló su carrera en el mundo del espectáculo como cantante, con éxitos de la talla de «If Not for You», «Let Me Be There» y «Have You Never Been Mellow», aunque su nombre quedó inmortalizado en Hollywood al protagonizar «Grease», que se convirtió en el musical más taquillero del siglo XX.

La cantante comenzó en el mundo de la música en la década de los 60, pero su primer acercamiento a las listas de éxitos no se dio hasta 1971 con su versión de «If Not for You», un sencillo compuesto por Bob Dylan, que también grabó George Harrison.

Tras colaborar con estrellas de la época como Cliff Richard, Newton-John ganó su primer Grammy en 1973 por su álbum debut «Let Me Be There», en la categoría de música country. Un año después, representó a Reino Unido en el Festival de Eurovisión.

A lo largo de su carrera, que luego se inclinó más hacia el pop, la cantante logró cinco números uno en las listas estadounidenses, incluyendo sus clásicos «Physical,» «Have You Never Been Mellow» y «You’re the One That I Want», este último parte de la banda sonora de Grease.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.