La Comisión de Auditoría  Gubernamental y Cuenta Pública del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad de votos de las Diputadas y los Diputados integrantes de ésta Comisión, la expedición de la convocatoria a efecto de iniciar el procedimiento para la designación de la persona titular de la Auditoría Superior del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Se convoca a la ciudadanía residente del Estado interesada en participar en el proceso de selección de aspirantes a ocupar el cargo, procedimiento que se efectuará conforme a las disposiciones establecidas en el Artículo 74-D de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza y en el Artículo 101 de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Esta convocatoria será publicada mañana viernes 5 de agosto en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, y estará disponible en las páginas de Internet del Congreso del Estado  www.congresocoahuila.gob.mx  y de la Auditoría Superior del Estado www.asecoahuila.gob.mx

Las personas interesadas en participar, deberán cumplir con los requisitos establecidos en el  Artículo 100 de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, que son:

1.         Ser mexicano por nacimiento;

2.         Tener cuando menos treinta años cumplidos el día de la designación;

3.         Ser vecino del Estado, con residencia de cuando menos tres años;

4.         Poseer al día de su designación, título y cédula profesional en Contaduría Pública, Economía, Derecho, Administración u otra área afín a la gestión y control de recursos públicos, expedidos por autoridad o institución legalmente facultada para ello;

5.         Tener reconocido prestigio profesional, capacidad y experiencia técnica no menor a cinco años en la recaudación, administración, manejo, aplicación o fiscalización de recursos públicos;

6.         Gozar de buena reputación y no haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada por delito intencional que amerite pena privativa de libertad, ni haber sido inhabilitado de la función pública;

7.         No haber sido ministro de culto religioso durante los tres años anteriores al día de la designación;

8.         No haber sido Titular del Poder Ejecutivo, Presidente de la Junta de Gobierno, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Secretario del Ramo de la Administración Pública Estatal, Fiscal General del Estado o similar, Consejero o su equivalente de alguno de los organismos públicos autónomos o Tesorero Municipal, dentro de los tres años previos al día de la designación;

9.         No haber ocupado un cargo de elección popular o de dirección en algún partido político dentro de los tres años anteriores al día de la designación, y

10.      No tener parentesco consanguíneo o de afinidad hasta tercer grado con los titulares de los Poderes del Estado o Secretarios del Ramo.

Asimismo, acreditar los requisitos de elegibilidad con los documentos siguientes:

1.    Escrito firmado por la persona interesada, dirigido a la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública del Congreso del Estado, mediante el cual solicite ser registrado como aspirante para el proceso de designación de la persona titular de la Auditoría Superior del Estado, en el que señale correo electrónico y teléfono para mantener comunicación del proceso en el que participa y manifieste bajo protesta de decir verdad, que reúne los requisitos y condiciones legales para ocupar dicho cargo.

2.    Acta de nacimiento original o copia certificada ante notario público.

3.    Copia certificada ante notario público de la credencial de elector, por ambos lados.

4.    Carta de residencia expedida por la autoridad municipal competente.

5.    Copia certificada ante notario público del título profesional y de la cédula profesional en Contaduría Pública, Economía, Derecho, Administración u otra área afín a la gestión y control de recursos públicos.

6.    Currículum vitae actualizado, con copia fotostática simple de los documentos que acrediten su contenido.

7.    Respaldo documental que acredite tener experiencia de al menos cinco años en la recaudación, administración, manejo, aplicación o fiscalización de recursos públicos.

8.    Carta de no antecedentes penales expedida por la autoridad competente.

9.    Carta expedida por autoridad competente, que acredite no encontrarse inhabilitado para desempeñar empleo, cargo o comisión en la función pública.

10.  Escrito en el que la persona aspirante, bajo protesta de decir verdad, manifieste no encontrarse en los supuestos establecidos en los números 7, 8, 9 y 10 del punto tercero de la presente convocatoria.

11. Dos fotografías recientes, a color, tamaño credencial.

 La Sesión de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública tuvo lugar hoy en la Sala “Luis Donaldo Colosio”, coordinada por la Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo y de la que forman parte las Diputadas y los Diputados Lizbeth Ogazón Nava, (Secretaria); Jorge Antonio Abdala Serna, Ricardo López Campos, Olivia Martínez Leyva, Jesús María Montemayor Garza y Claudia Elvira Rodríguez Márquez.

Cabe señalar que, la Auditoría Superior del Estado es el órgano técnico superior de fiscalización del Poder Legislativo, que tiene a su cargo la revisión de cuentas públicas de las entidades, de los Poderes del Estado, los organismos públicos autónomos, de los municipios y sus dependencias, entre otros, que tienen a su cargo la recaudación, manejo o administración de recursos públicos.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.