Saltillo, Coahuila, 03 agosto 2022.- En las instalaciones del Congreso Local y reunidos en conferencia de prensa, los diputados Eduardo Olmos Castro, presidente de la Junta de Gobierno, el diputado Jorge Abdala Serna, presidente de la Diputación Permanente, la diputada Edna Dávalos Elizondo, coordinadora de la comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta pública, así como el diputado Ricardo López Campos, coordinador de la comisión de Gobernación, dieron a conocer el proceso legislativo que se seguirá posterior a la emisión de la convocatoria para elegir a la persona que fungirá como titular de la Auditoría Superior del Estado, lo anterior tras la separación anticipada del cargo del C.P.C José Armando Plata Sandoval, quien permanecerá en funciones hasta en tanto se concluya el proceso de selección.

El diputado Eduardo Olmos reconoció al contador Armando Plata por su amplia trayectoria como funcionario con más de 50 años de experiencia en el servicio público y que en los últimos 15 años se ha desempeñado como Auditor Superior del Estado, mencionando además: “Al comunicarnos de manera anticipada el Auditor Superior del Estado, primeramente que ha decidido no volver a participar en el proceso de selección y a través de su comunicado abrirnos la posibilidad de que empiece la comisión a sesionar, nos facilita mucho el proceso legislativo y es algo que vale la pena reconocer a Armando Plata”, señaló el presidente de la Junta de Gobierno, puntualizando que el segundo periodo ordinario de este año, que comprende de septiembre a diciembre, será de los más complejos en materia de trabajo legislativo.

Por su parte, la diputada Edna Dávalos, detalló que según la calendarización del proceso de selección, el próximo jueves 4 de agosto se emitirá la convocatoria respectiva, misma que se realizará de manera abierta a toda la ciudadanía del estado y contendrá los requisitos que deben reunir los aspirantes, detalló que: “Del 5 de agosto que es este viernes, al 14 de agosto son diez días naturales que marca la ley, que es el plazo para presentar las solicitudes puesto que ya estará publicada la convocatoria; después tenemos 5 días naturales que es del 15 al 19 de agosto para tener la revisión por parte de la comisión y el desahogo de las entrevistas en donde se considerará el recibir, platicar y poder tener un diálogo con todos aquellos aspirantes al cargo; del 20 de agosto al 29 que son los diez días naturales que marca la ley, haremos el análisis de las solicitudes así como la designación de la terna por parte de la comisión, esta terna pasa al pleno para que el día 1 de septiembre estemos votando el dictamen todos los diputados presentes y con ello concluiríamos con este proceso y contaríamos a partir de ese día con la persona que presidirá la Auditoría Superior del Estado”. Agregó que conforme irán avanzando los días, siempre apegados a la transparencia, la comisión estará dispuesta a escuchar a todos y recibir a todo aquel que esté interesado en participar y en llevar el proceso como lo marca la ley.

Fuente:Redacción

[pvcp_1]

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.