Chicago (EE.UU.), 31 jul (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Barack Obama, los exjugadores de la NBA Michael Jordan, Earvin Magic Johnson y Shaquille O’Neal, el técnico Gregg Popovich y la extenista Billie Jean King expresaron este domingo su pésame por el fallecimiento, a los 88 años, de Bill Russell, leyenda de los Boston Celtics.

«Hoy perdimos a un gigante. Tan alto como era Bill Russell, su legado lo es mucho más, tanto como jugador como a nivel humano», escribió Barack Obama en su cuenta de Twitter.

Russell, nacido en Monroe (Luisiana) en 1934, conquistó once títulos de la NBA en trece temporadas en los Boston Celtics y fue uno de los deportistas estadounidenses que más peso tuvieron en la lucha por la igualdad.

Fue el primer técnico afroamericano de la historia del deporte estadounidense y recibió de Obama en 2011 la Medalla Presidencial de la Libertad.

LA DESPEDIDA DE MICHAEL JORDAN

«Bill Russell fue un pionero, como jugador, como campeón, como primer técnico afroamericano de la NBA, como activista», aseguró Michael Jordan, seis veces campeón de la NBA con los Chicago Bulls, en un mensaje publicado por la franquicia de la que es dueño, los Charlotte Hornets.

«Marcó un ejemplo para todo jugador afroamericano que llegó a la liga después de él, incluido yo. El mundo perdió a una leyenda. Mi pésame a la familia y que descanse en paz», agregó.

A MJ se sumó Scottie Pippen, su compañero en el legendario ciclo ganador de los Bulls, quien definió a Russell como «el epítome de un campeón, en todos los sentidos de la palabra».

«Fue un innovador que rompió las barreras y fue tan extraordinario en la pista como fuera de ella», agregó.

LEBRON Y SHAQ DESPIDEN A UN PIONERO

«Hoy la comunidad del baloncesto debe enterarse del fallecimiento de la leyenda de la NBA Bill Russell. Nunca te olvidaremos», escribió LeBron James en Instagram tras recibir la noticia del fallecimiento del once veces campeón NBA.

«Gracias por abrir el camino. Se te echará de menos, leyenda», fue el mensaje publicado por Shaquille O’Neal, quien jugó en Boston en la temporada 2010-2011.

MAGIC JOHNSON, CON EL CORAZÓN ROTO

A Jordan se sumó Magic Johnson, que tenía un fuerte vínculo de amistad con Bill Russell.

«Se me rompe el corazón al enterarme de la muerte del más grande ganador que la historia del baloncesto ha visto, una leyenda, un miembro del Salón de la Fama, un mentor y un amigo por más de 30 años, Bill Russell», aseguró Earvin Magic Johnson, que jugó en los Lakers de 1979 a 1991.

Gregg Popovich, técnico de los San Antonio Spurs, se deshizo en elogios hacia Bill Russell y consideró que, más allá de sus extraordinarios resultados deportivos, su «mayor logro» lo representan «las seis décadas pasadas luchando de forma incansable por los derechos civiles».

UN EJEMPLO PARA BILLIE JEAN KING

Los mensajes de elogio a Bill Russell también llegaron del mundo del tenis.

«Bill Russell fue un deportista-activista único que mejoró a todos quienes estaban a su alrededor. Fue un pionero y abrió el camino para muchos. Le admiré durante toda mi vida y tuvo una enorme influencia en mi carrera. Era un líder, un compañero de equipo y un campeón nato», fue el mensaje publicado por la extenista Billie Jean King.

Así como Bill Russell lo hizo durante su carrera, con gestos concretos para protestar contra las discriminaciones, Billie Jean King es una de las grandes figuras del deporte estadounidense en la lucha por la igualdad de género.

LA NBA, AGRADECIDA

Particularmente sentido fue el mensaje enviado por el comisionado de la NBA, Adam Silver.

«Bill Russell fue el más grande campeón en los deportes en equipo. Los incontables reconocimientos que recibió en su histórica carrera con los Boston Celtics, incluido el récord de once títulos, y cinco premios MVP, solo explican parcialmente el inmenso impacto de Bill en nuestra liga y en nuestra sociedad», destacó Adam Silver en un comunicado publicado por la NBA.

«Bill peleó por algo mucho más grande que el deporte: los valores de la igualdad, el respeto y la inclusión que él escribió en el ADN de nuestra liga. En lo más alto de su carrera deportiva, Bill peleó con vigor por los derechos civiles y la justicia social y creó un legado que llegó a las generaciones de jugadores de la NBA que siguieron sus pasos», agregó.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.