Washington, 29 jul (EFE).- El ambiente era «tóxico» en la Casa Blanca durante el mandato de Donald Trump (2017-2021) en la época en la que trabajó para él como asesor el ultraderechista y estratega Steve Bannon, hallado la semana pasada culpable de desacato al Congreso.

Así lo afirma el yerno y exasesor de Trump Yared Kushner en su libro «Breaking History: A White House Memoir», que se publicará el próximo mes y que fue adelantado este viernes en extractos por medios de comunicación estadounidenses.

Según la cadena CNN, en su obra, Kushner describe una escena en la que el primer jefe de Gabinete de Trump, Reince Priebus, le pidió que llamara a una periodista del diario The New York Times para evitar la publicación de un artículo.

En ese artículo se contaba que Priebus y Bannon habían sido expulsados del avión presidencial Air Force One porque Trump estaba descontento con ellos.

«¿Por qué están viniendo hoy a Florida? No los necesito. Permanezcan aquí», dijo Trump a Priebus y Bannon, de acuerdo al relato de su yerno.

Después, el mandatario hizo alusión a las repercusiones de la decisión del entonces fiscal general, Jeff Sessions, de recusarse en la investigación del FBI sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016, que podían ser «desastrosas» para el Gobierno.

Después de que Kushner llamara a la periodista de The New York Times para que no sacara la historia, Bannon descargó su ira contra él.

«¿Cómo narices te atreves a filtrar algo sobre mí? Si filtras algo sobre mí, voy a filtrar cosas sobre ti en los próximos 28 días a partir del domingo», amenazó Bannon.

Kushner escribe en su libro que Bannon, quien fue despedido por Trump en agosto de 2017, le causó más problemas que cualquier otra persona durante su tiempo en la Casa Blanca. «Probablemente filtró y mintió sobre mí más que cualquiera», agregó.

En otro extracto de la obra, publicado por The Washington Post, Kushner se centra en el entonces segundo jefe de Gabinete de Trump, John Kelly, a quien describe como una especie de «Jekyll y Hyde» y al que acusa de haber dado un empujón a su esposa, Ivanka Trump, hija del entonces presidente, tras una discusión en el Despacho Oval.

«Un día, (Kelly) se marchó de una reunión polémica en el Despacho Oval -señaló Kushner-. Ivanka iba por el pasillo principal del Ala Oeste cuando pasó junto a él. Desconocedora de su estado de ánimo agitado, le dijo ‘hola, jefe (de Gabinete)’. Kelly la empujó fuera de su camino. No la hirió y ella no quiso darle importancia al altercado, pero en su ira Kelly mostró su carácter real».

Kushner cuenta que una hora más tarde Kelly fue a la oficina de Ivanka Trump para presentarle sus disculpas, que ella aceptó.

En un correo electrónico enviado a The Washington Post, Kelly aseguró que no recuerda nada de lo descrito por el yerno de Trump y agregó: «Es inconcebible que yo empuje a una mujer, inconcebible, no ocurrió nunca».

«Nunca haría intencionadamente algo así, tampoco recuerdo haberme disculpado de algo que no hice, no lo recuerdo», zanjó.

Fuente: EFE

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.