La experiencia nos enseña que

Seguirá como siempre ha sido

Altos niveles de seguridad en

Estado,  propician inversiones 

Les toca a abogados del rumbo

recibir sus dosis de apapachos

YO ? YO VOY CON MI HACHA

De acuerdo al INE a través de las comisiones unidas de  prerrogativas, Partidos Políticos y de Igualdad de Género y no Discriminación, quedó  bien establecido el acuerdo que  establece que los partidos políticos,  deberán modificar sus documentos básicos antes del 31 de octubre para establecer que en los estados de México y Coahuila, en por lo menos en una de las dos entidades, se postulará a un mujer candidata a gobernadora y deberá ser donde el partido o coalición es más competitivo y tiene más posibilidades de ganar.

El tema quedó listo durante “la reunión de dichas comisiones, donde se aprobó el acuerdo por unanimidad en lo general, pero los representantes de los partidos políticos manifestaron su rechazo a este acuerdo que deberá ser debatido y ratificado por el pleno del Consejo General del INE en los próximos días.

Aún hay más y aquí va: 

Además, las candidaturas para las mujeres tendrán que ser en el estado en el que los partidos tengan mayores posibilidades de ganar Ciudad de México.- Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y no Discriminación del INE aprobaron un acuerdo donde se establece que los partidos políticos deberán modificar sus documentos básicos antes del 31 de octubre para establecer que en los estados de México y Coahuila, en por lo menos en una de las dos entidades, se postulará a un mujer candidata a gobernadora y deberá ser donde el partido o coalición es más competitivo y tiene más posibilidades de ganar.

De vuelta al rumbo, ayer en el día justo que se celebra a los abogados, el mandatario estatal aseguró que, por sus niveles de seguridad, el estado de Coahuila se ha convertido en un territorio fértil para toda inversión o negocio, e indicó que estas condiciones son propicias para que con la llegada de proyectos nuevos o de expansión por parte de las empresas globales, se continúen generando numerosas oportunidades para la población de toda la entidad.

Abundo en su discurso para dejar bien clarito que “Con el inicio del nuevo clúster automotriz orientado a la fabricación de autos eléctricos, están dadas las condiciones para mantener el desarrollo económico del estado y también para seguir creando miles de empleos para las y los coahuilenses.””

En los preparativos para la Feria del aniversario de la fundación de Monclova, ya empezaron los asegunes. Sucede que para alcanzar a pagar la papeleta de Julión Alvarez, el bien llamado Rey de la Taquilla, van a tener que vender las mesas en modo VIP, de cuatro sillas, a un costo de 13 mil 200 pesos cifra que se antoja exorbitante.

Otro de los artistas del momento y se dice que sus bonos andan en la punta de la locomotora, también anda cobrando carísimo.

Se trata de Alfredo Livas, interprete del género intérprete y a quien las chicas apodan “el correteable” viene contratado por un numero equis y seis ceros, en su show las mesas para 4 personas traen -hasta ahora- un costo de 11 mil pesos y los informantes sostienen que dan como un hecho que a la hora de los shows, van a faltar mesas.

Todo está listo para que  esta tarde a las 5 y media, en el espacio de la plaza de Ciudades Hermanas, el senador Armando Guadiana Tijerina de a conocer a quien quiera escucharlo, un detallado informe de sus actividades.

Los grupos norteños Leyenda y Pegaso, tendrán a su cargo la parte musical del evento.        

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.