Matamoros es lo que es gracias

    a su gente, al campo: Riquelme

    Sobresee la SCJN juicio sobre la

    Reforma de paridad en Coahuila

     (Los de las Emes) Manolo y Mejía,

     O Mejía y Manolo, siguen firmes

     Que expliquen porque

     Dejan a mi pueblo mágico fuera

     De las Fiestas de la Vendimia

        YO ? YO VOY CON MI HACHA

Desde Coahuila -Matamoros- el gobernador Riquelme apapachó también en metálico, a 273 productores de melón y sandía con un apoyo superior al millón y cuarto de tecolines arrancando así, el Programa Municipal a productores de tales manjares, que según la voz popular, en esa población riegan esas frutas, con agua azucarada que les da el dulzor exacto lo mismo al melón que a la sandía, de ahí la gran demanda de ambos productos.

Emocionado hasta el tuétano, luego de haberse tramitado dos rebanadas, dijo: “Matamoros es lo que es gracias a su gente, al campo”, para agregar su gusto por reunirse con los productores de melón y sandía, ya que es de gran interés para su Gobierno el mejorar su capacidad de comercialización.

Al margen de lo que pueda suceder de aquí al inicio del proceso electoral, este lunes la Suprema Corte de Justicia, por unanimidad y ni siquiera por quítame estas pajas, declaró sin materia “Las demandas de acción de inconstitucionalidad que se presentaron contra la reforma de paridad para la gubernatura para el proceso electoral 2023 en la entidad.

Así las cosas, con esta decisión unánime, queda “tan” firme e inatacable la sentencia del Tribunal Constitucional Local, que  la semana pasada  declaró la invalidez de dicha reforma y ordenó reponer el procedimiento legislativo para escuchar, con las debidas formas de deliberación mínima, el sentir de los ayuntamientos para que se pronuncien sobre si aprueban o no dicha reforma, una vez que los 38 municipios ponderen los pros y contras de la fórmula de paridad que deberá aplicarse en el siguiente proceso electoral.

Total, que tanta palabrería significa una sola cosa: que lo mismo Mejía que Manolo o Manolo que Mejía, siguen firmes en sus respectivos partidos para, en su momento, ser ungidos como candidatos a la gubernatura de Coahuila. – 

Con un gran sentido de visión de futuro, Jesús Zambrano cuerda más ancha del PRD dijo que las tribus a su mando del terruño coahuilense están más puestas que un chuchuluco en la cabeza de un calvo, para sumarse a la alianza con el PRI para la gubernatura de Coahuila.

Difícilmente, si dice nel Raquel, pueda sobrevivir el PRD   

En cambio el líder del panismo, Marko Cortés no quemó las naves, que lo mismo sirven para irse o para quedarse ya dejó la responsabilidad de decidir si pegan chicle o no, en ir en posible alianza con el PRI y PRD para la gubernatura de Coahuila.

Desde esta entidad dijo que a partir de ayer  lunes se habilitó una mesa política electoral en Coahuila para coordinar los trabajos al interior del partido rumbo al proceso electoral del referido año, además de una comisión permanente de Acción Nacional en todo México, a fin de promover una legislación para marcar las pautas de trabajo en la figura de gobiernos que se obtengan por coalición partidista.

Se conoce ahora, que en horas recientes, en el marco de emotiva ceremonia de graduación en la Escuela Secundaria General No. 20, “Dora Madero”, con la representación del maestro Rafael González Sabido, Delegado Especial en la Sección 5, la maestra Delia Margarita Siller Zúñiga, Secretaria de Comunicación  Organizacional,  acompañada del Secretario General de la D-II- 85, Maestro Armando García Haro,  quienes a nombre del Comité Ejecutivo Seccional felicitaron y reconocieron a las y los maestros del plantel educativo encabezados por el Director Carlos Alberto Calvillo Carbajal, por su gran trabajo y empeño en la labor educativa en beneficio de los alumnos  de esta prestigiada la institución.

Como cieneguense quiero saber porque dejaron fuera del calendario de las vendimias, a mi pueblo mágico que desde 1932, según su historia viene celebrándolas anualmente a excepción obvia de, par de años de la vendimia.  

Nada monada si fuera un evento de la ruta Vinos y Dinos.

   Si dicen que se trata de promover los vinos y viñedos de los millonetas vitivinicultores de Saltillo y Parras, chitón perrito, pero que digan que y porque.

Eso si, en eso de las vendimias van a tener que traer gente de mi Cuatro Ciénegas para que los enseñen porque allá si le saben.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.