Hace poco leí una teoría de la película “La sirenita”, que si bien los pseudo intelectuales criticarán mi analogía, las personas que confían en la sabiduría sacarán el mejor provecho de lo que les cuento.

Al principio de la «Sirenita» los marineros de la tripulación cantan una canción que dice:
«Te voy a contar un historia de mar que te va servir de verdad, si una sirena escuchas cantar te pondrá un hechizo especial»
Entonces; cuando Eric y Ariel se conocen, ella canta para él.
De lo cual, el príncipe Eric se queda fascinado al escuchar tan hermosa y exquisita voz.
Por eso; cuando Ariel pierde su voz, el príncipe no se fija tanto en su aspecto físico. Al finalizar la película, cuando Ariel logra conseguir su voz, comienza a cantar y el príncipe vuelve rápidamente a sentirse «enamorado».
Entonces; para Úrsula, la voz de Ariel era un arma muy poderosa, ya que era una bruja y con la voz de Ariel podría hechizar a quien ella quisiera.

Esta es la teoría “conspiradora” ante los sueños e imaginación de tantas personas que aprendieron de “cómo es el amor” a través de esta película.

Pero ahora vayamos a lo importante, en política, existe una máxima que dice “Pueden más los odios que los amores” y es que es más fácil envenenar a alguien que conquistarlo. O en su defecto, es más fácil hacer que alguien deje de estar enamorado a que vuelva a amar.

En las próximas elecciones que se aproximan en Coahuila, el odio a un partido político y más que nada, a personajes que lo han integrado en lo largo de su historia, son para la oposición del PRI en este Estado, parte de su estrategia. Así como en la historia de Ariel, los que ahora se autonombran parte de la cuarta transformación, son esos personajes que en algún momento pertenecieron al PRI y fueron excluídos precisamente por su mala reputación y daños que causaban al interior y exterior de otros partidos, que no son morena. (Entre ellos el PRI). Oportunistas que carecen de ideologías políticas o valor moral que solo van moviéndose hacia dónde sopla el viento, y en su codicia, haciéndoseles poco un presupuesto estatal, se mudaron de piel como cuál camaleón en la selva, a donde el botín es más grande, el presupuesto federal. Pero no llenan con esto, lo quieren todo, a pesar de ya tener un espacio en el privilegiado presupuesto federal, quieren regresar por lo que en algún momento codiciaron y no se les otorgó, el presupuesto Estatal.

Aquí es donde entra la analogía de la sirenita, el partido morena es la sirenita, quien con la voz (que es el presupuesto) intenta seducir al electorado (el príncipe), Úrsula es el presidente. Porque si somos honestos, ¿Cuantos de los afines al partido morena quisieran pertenecer a ese partido si no fueran gobierno? ¿Cuantos de los que dirigen realmente han contribuido al cambio de la sociedad o son meramente trepadores políticos en busca de su tajada?

¿Se ha dado cuenta usted que su discurso sólo es de odio? tratando como una sirena de seducirlo y hacer que odie a un partido que ellos odian porque fueron excluidos.

El canto de las sirenas se escucha todos los días, a todas horas, en cualquier lugar. No se deje engañar por expertos en el engaño y agitadores de masas, que lo último que buscan es su bienestar. Dese cuenta que así como con la voz de una sirena (el presupuesto) el día que se les silencie la voz, usted se dará cuenta que lo único que intentaban era manipularlo.

El presupuesto es seductor, la idea de cambio y quejarse de los errores también. Pero, si es usted crítico, y pone el discurso de odio del partido MORENA en igual comparativa con el gobierno del presidente López Obrador, se dará cuenta que solo están “espejeando” lo que a ellos no les sale bien.

Corrupción, impunidad, mala administración, tráfico de influencias, robó al erario, violencia en todo el país, complicidad con los carteles, amnistía para los delincuentes, malos manejos del recurso, abusos de autoridad, nepotismo, cacicazgo, derroche y mentiras.

La pregunta es esta

¿Es lo que señalan o es lo que tiene el gobierno de MORENA?

No se deje engañar por el canto de las sirenas, usted es crítico y seguro; tomará la mejor decisión en las próximas elecciones.

Cuídese de los priistas que se visten de morena, son Ariel cantándole al príncipe Eric.

Quíteles la voz, está en sus manos.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.