Incluye apoyo para búsqueda y

Localización de desaparecidos

Ex presidentes del PRI convocan

A nueva reunión con Alito, por

Supuesto sobre su permanencia

Mejía presidirá Comité

De Defensa de la 4-T

Después a lo siguiente

Yo ? yo voy con mi hacha

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, Ricardo Martínez Loyola, para más señas el comisionado estatal de búsqueda, estamparon sus poderosas firmas en el convenio que faculta al estado, al uso de los  sistemas de identificación de cadáveres y restos humanos así como el uso de sistemas tan avanzados como el Authomatic Finger Identificaction System (AFIS) y el Authomatic Identificaction Biometric System (ABIS).

De esta manera la administración de Miguel Riquelme dará

cumplimiento a las políticas establecidas en los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023.

En el evento se contó con la participación como testigos de honor, del mandatario estatal  y de la Coordinadora General del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), Yezka Garza Ramírez.

Al referirse a lo que representa la firma del documento, el jefe del ejecutivo dijo que “brindará resultados muy positivos, que se obtengan a través de la metodología que se implementará con la utilización de estos instrumentos.

También -agregó- porque la firma de este Convenio constituye la ratificación del compromiso de su Administración para seguir explorando e instrumentando las acciones que nos permitan regresar a sus seres queridos a casa.

Por su parte Lorenzo Córdova explicó que el padrón electoral es la base biométrica más segura de datos en el País, que tiene un registro de más de 94 millones, donde el 72 por ciento cuenta con las 10 huellas dactilares, y ahora se podrá contribuir con Coahuila en materia de seguridad.

Resaltó que el objetivo es que la Comisión de Búsqueda del

El Consejero Electoral del INE Ciro Murayama Rendón destacó la firma del convenio para que siempre que se encuentre un cuerpo se pueda identificar y dar una respuesta a los familiares de personas desaparecidas, y compartir la información cuando haya una coincidencia en las huellas, así el INE ratifica su vocación democrática y social.

Nueve de los ex presidentes del CEN del PRI convocaron ayer a una nueva reunión con Alito para insistir sobre su permanencia.  En una carta pública suscrita por nueve de los exdirigentes nacionales del PRI y el coordinador del grupo parlamentario en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, insistieron que en la primera reunión  quedaron asuntos pendientes por resolver que deben ser atendidos a la brevedad, de cara a los comicios de 2023 y 2024.

La misiva está firmada por Claudia Ruiz Massieu Salinas, Carolina Monroy del Mazo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes Rangel, Roberto Madrazo, Dulce María Sauri, Humberto Roque Villanueva, así como el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong.

Vale recordar que la semana pasada  siete exdirigentes del partido le pidieron a Alejandro Moreno “Alito” reflexionar sobre su continuidad.

Empero, el ex gobernadpr de Campeche y actual diputado federal se mantiene en la posición de seguir en el puesto  hasta el 19 de agosto de 2023,  como lo determinan los estatutos

Se sabe ahora que luego de separarse de su cargo como subseceretario de seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, coahuilense y licenciado, llegará a Coahuila a presidir el comité de defensa de la 4-7.

De entrada el cargo, como el propio nombre lo menciona, se trata de detallar todo lo relativo a la 4-T, lo que es, lo que significa y los beneficios que desde ya, le han dado a Coahuila.

Cuando se lleguen los tiempos legales para lo relativo a la eleccion de candidato a la guberntura, será el primero en formarse en la fila.

[pvcp_1]

Por

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.