Incluye apoyo para búsqueda y
Localización de desaparecidos
Ex presidentes del PRI convocan
A nueva reunión con Alito, por
Supuesto sobre su permanencia
Mejía presidirá Comité
De Defensa de la 4-T
Después a lo siguiente
Yo ? yo voy con mi hacha
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, Ricardo Martínez Loyola, para más señas el comisionado estatal de búsqueda, estamparon sus poderosas firmas en el convenio que faculta al estado, al uso de los sistemas de identificación de cadáveres y restos humanos así como el uso de sistemas tan avanzados como el Authomatic Finger Identificaction System (AFIS) y el Authomatic Identificaction Biometric System (ABIS).
De esta manera la administración de Miguel Riquelme dará
cumplimiento a las políticas establecidas en los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023.
En el evento se contó con la participación como testigos de honor, del mandatario estatal y de la Coordinadora General del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), Yezka Garza Ramírez.
Al referirse a lo que representa la firma del documento, el jefe del ejecutivo dijo que “brindará resultados muy positivos, que se obtengan a través de la metodología que se implementará con la utilización de estos instrumentos.
También -agregó- porque la firma de este Convenio constituye la ratificación del compromiso de su Administración para seguir explorando e instrumentando las acciones que nos permitan regresar a sus seres queridos a casa.
Por su parte Lorenzo Córdova explicó que el padrón electoral es la base biométrica más segura de datos en el País, que tiene un registro de más de 94 millones, donde el 72 por ciento cuenta con las 10 huellas dactilares, y ahora se podrá contribuir con Coahuila en materia de seguridad.
Resaltó que el objetivo es que la Comisión de Búsqueda del
El Consejero Electoral del INE Ciro Murayama Rendón destacó la firma del convenio para que siempre que se encuentre un cuerpo se pueda identificar y dar una respuesta a los familiares de personas desaparecidas, y compartir la información cuando haya una coincidencia en las huellas, así el INE ratifica su vocación democrática y social.
Nueve de los ex presidentes del CEN del PRI convocaron ayer a una nueva reunión con Alito para insistir sobre su permanencia. En una carta pública suscrita por nueve de los exdirigentes nacionales del PRI y el coordinador del grupo parlamentario en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, insistieron que en la primera reunión quedaron asuntos pendientes por resolver que deben ser atendidos a la brevedad, de cara a los comicios de 2023 y 2024.
La misiva está firmada por Claudia Ruiz Massieu Salinas, Carolina Monroy del Mazo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, César Camacho Quiroz, Pedro Joaquín Coldwell, Beatriz Paredes Rangel, Roberto Madrazo, Dulce María Sauri, Humberto Roque Villanueva, así como el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong.
Vale recordar que la semana pasada siete exdirigentes del partido le pidieron a Alejandro Moreno “Alito” reflexionar sobre su continuidad.
Empero, el ex gobernadpr de Campeche y actual diputado federal se mantiene en la posición de seguir en el puesto hasta el 19 de agosto de 2023, como lo determinan los estatutos
Se sabe ahora que luego de separarse de su cargo como subseceretario de seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, coahuilense y licenciado, llegará a Coahuila a presidir el comité de defensa de la 4-7.
De entrada el cargo, como el propio nombre lo menciona, se trata de detallar todo lo relativo a la 4-T, lo que es, lo que significa y los beneficios que desde ya, le han dado a Coahuila.
Cuando se lleguen los tiempos legales para lo relativo a la eleccion de candidato a la guberntura, será el primero en formarse en la fila.
[pvcp_1]






